Puigdemont acusa al Gobierno de Rajoy de «una estrategia desesperada para fomentar el miedo»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, ha reaccionado de forma airada a la decisión del Tribunal de Cuentas de citar el próximo 25 de septiembre a una decena de ex altos cargos del Govern, entre ellos el expresidente Artur Mas, para que abonen una fianza de en torno a 5 millones por los gastos realizados durante la consulta del 9-N.
Según fuentes de los implicados en la investigación del 9N, entre los citados están también los exconsellers Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs.
En una rueda de prensa inmediata, Carles Puigdemont ha acusado al Estado español de dar «un salto cualitativo en la estrategia desesperada por fomentar el miedo» de cara la aprobación de las leyes de ruptura con España que el parlamento catalán tiene previsto aprobar este miércoles.
«Si les tocan a ellos, nos tocan a todos. Ellos actuaban en nombre de Cataluña y del pueblo de Cataluña», ha asegurado Puigdemont, quien ha calificado la decisión del Tribunal de Cuentas de «acto de incautación del patrimonio» del expresidente Artur Mas y los exconsejeros encausados por la convocatoria del 9-N.
Puigdemont ha acusado al tribunal de saltarse muchas garantías del derecho de defensa. «No les ha dado tiempo a leerse los expedientes que nos habían solicitado y ya han fijado las fianzas. Se han situado en un terreno contrario al Estado de Derecho. Pero nada va a parar el referéndum».
Por su parte, Junqueras ha acusado al Gobierno de Rajoy de quebrar las instituciones. «Convocar un referéndum no es un delito. Ni en el derecho español ni en el internacional», ha asegurado. «¿Qué garantía tienen los españoles de que el Gobierno del PP no haga un día lo mismo contra ellos?», se ha preguntado en público el vicepresidente catalán.
Antes de la comparecencia Puigdemont y Junqueras han participado en una reunión en la que también estaban el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, así como diversos miembros del Govern.
Lo último en España
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
El Gobierno de Coslada responde con cursos contra la islamofobia a la petición de formación digital
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
-
El Gobierno busca amordazar a las empresas de alarmas para que no adviertan del peligro de los okupas
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a Raymond Burke y Robert Sarah llegando juntos al Vaticano
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Adiós a las matrículas de siempre: el cambio más radical que acaba de llegar a España
-
Las alternativas que maneja Flick para cubrir la baja de Lewandowski