Puigdemont acusa al Gobierno de Rajoy de «una estrategia desesperada para fomentar el miedo»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, ha reaccionado de forma airada a la decisión del Tribunal de Cuentas de citar el próximo 25 de septiembre a una decena de ex altos cargos del Govern, entre ellos el expresidente Artur Mas, para que abonen una fianza de en torno a 5 millones por los gastos realizados durante la consulta del 9-N.
Según fuentes de los implicados en la investigación del 9N, entre los citados están también los exconsellers Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs.
En una rueda de prensa inmediata, Carles Puigdemont ha acusado al Estado español de dar «un salto cualitativo en la estrategia desesperada por fomentar el miedo» de cara la aprobación de las leyes de ruptura con España que el parlamento catalán tiene previsto aprobar este miércoles.
«Si les tocan a ellos, nos tocan a todos. Ellos actuaban en nombre de Cataluña y del pueblo de Cataluña», ha asegurado Puigdemont, quien ha calificado la decisión del Tribunal de Cuentas de «acto de incautación del patrimonio» del expresidente Artur Mas y los exconsejeros encausados por la convocatoria del 9-N.
Puigdemont ha acusado al tribunal de saltarse muchas garantías del derecho de defensa. «No les ha dado tiempo a leerse los expedientes que nos habían solicitado y ya han fijado las fianzas. Se han situado en un terreno contrario al Estado de Derecho. Pero nada va a parar el referéndum».
Por su parte, Junqueras ha acusado al Gobierno de Rajoy de quebrar las instituciones. «Convocar un referéndum no es un delito. Ni en el derecho español ni en el internacional», ha asegurado. «¿Qué garantía tienen los españoles de que el Gobierno del PP no haga un día lo mismo contra ellos?», se ha preguntado en público el vicepresidente catalán.
Antes de la comparecencia Puigdemont y Junqueras han participado en una reunión en la que también estaban el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, así como diversos miembros del Govern.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Ferran titulares
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño