Puig sobre la visita de Sánchez a Valencia: «No sé a qué viene, pero me parece bien»
El presidente de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, se ha pronunciado este lunes sobre la visita que hará el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el próximo sábado a varios municipios de la provincia de Valencia.
«No sé a qué viene», ha reconocido Puig en declaraciones a los medios de comunicación en Mislata (Valencia), al tiempo que ha apuntado «que venga gente a la Comunitat Valenciana está bien siempre, nosotros somos tierra de acogida y nos gustaría incluso que viniera más gente».
Y es que el que fuera máximo mandatario del PSOE visitará la localidad de Xirivilla el sábado 26 de noviembre después de que la agrupación socialista de dicho municipio le haya invitado.
De esta forma, Sánchez abrirá la gira que anunció hace unas semanas, cuando dejó su escaño en el Congreso, con el objetivo de preparar su candidatura a la próximas primarias del partido.
«No renuncio a mis ideas y porque quiero a mi partido, anuncio que a partir del lunes cojo mi coche para recorrer todos los rincones de España a recuperar el PSOE», señalaba durante su intervención de hace casi un mes.
Cabe recordar que Puig fue uno de los 17 miembros de la Ejecutiva Federal del partido que dimitieron para forzar la dimisión de Sánchez al frente de la secretaria general, que se produjo finalmente en el Comité que tuvo lugar el 1 de octubre.
«Cada uno es libre de hacer lo que considere mejor para él o para su partido, no tengo nada más que decir», ha manifestado el dirigente valenciano.
«Un político no es un fin en sí mismo»
Por otro lado, el también secretario general del PSPV-PSOE se ha pronunciado la petición por parte de algunas voces de su formación de celebrar a corto plazo el Congreso Federal.
«Cada uno tiene derecho a pedir lo que crea que corresponda. Soy partidario de la libertad de expresión», ha apostillado, recalcando que «no ocupa nada en mi agenda en estos momentos esta cuestión».
En este contexto, ha advertido de que el PSOE debe ser «un instrumento para mejorar la sociedad» y no «un fin en sí mismo».
«Un político no es un fin en sí mismo, puede haber gente que piense en términos de ombliguismo, yo no, yo siempre he pensado un partido es un instrumento para mejorar la sociedad», ha alertado.
También ha recordado que ha sido «el Parlamento» de Valencia el que le ha puesto al frente de esta Comunidad y que su Ejecutivo aporta «estabilidad, honradez y diálogo».
«Yo soy el secretario general del partido y cuando los militantes decidan que no lo sea, no lo seré. Y soy presidente de la Generalitat porque el Parlamento así lo ha decidido y estamos en un gobierno que da estabilidad, honradez y diálogo», ha avisado.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro