Puig sobre la visita de Sánchez a Valencia: «No sé a qué viene, pero me parece bien»
El presidente de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, se ha pronunciado este lunes sobre la visita que hará el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el próximo sábado a varios municipios de la provincia de Valencia.
«No sé a qué viene», ha reconocido Puig en declaraciones a los medios de comunicación en Mislata (Valencia), al tiempo que ha apuntado «que venga gente a la Comunitat Valenciana está bien siempre, nosotros somos tierra de acogida y nos gustaría incluso que viniera más gente».
Y es que el que fuera máximo mandatario del PSOE visitará la localidad de Xirivilla el sábado 26 de noviembre después de que la agrupación socialista de dicho municipio le haya invitado.
De esta forma, Sánchez abrirá la gira que anunció hace unas semanas, cuando dejó su escaño en el Congreso, con el objetivo de preparar su candidatura a la próximas primarias del partido.
«No renuncio a mis ideas y porque quiero a mi partido, anuncio que a partir del lunes cojo mi coche para recorrer todos los rincones de España a recuperar el PSOE», señalaba durante su intervención de hace casi un mes.
Cabe recordar que Puig fue uno de los 17 miembros de la Ejecutiva Federal del partido que dimitieron para forzar la dimisión de Sánchez al frente de la secretaria general, que se produjo finalmente en el Comité que tuvo lugar el 1 de octubre.
«Cada uno es libre de hacer lo que considere mejor para él o para su partido, no tengo nada más que decir», ha manifestado el dirigente valenciano.
«Un político no es un fin en sí mismo»
Por otro lado, el también secretario general del PSPV-PSOE se ha pronunciado la petición por parte de algunas voces de su formación de celebrar a corto plazo el Congreso Federal.
«Cada uno tiene derecho a pedir lo que crea que corresponda. Soy partidario de la libertad de expresión», ha apostillado, recalcando que «no ocupa nada en mi agenda en estos momentos esta cuestión».
En este contexto, ha advertido de que el PSOE debe ser «un instrumento para mejorar la sociedad» y no «un fin en sí mismo».
«Un político no es un fin en sí mismo, puede haber gente que piense en términos de ombliguismo, yo no, yo siempre he pensado un partido es un instrumento para mejorar la sociedad», ha alertado.
También ha recordado que ha sido «el Parlamento» de Valencia el que le ha puesto al frente de esta Comunidad y que su Ejecutivo aporta «estabilidad, honradez y diálogo».
«Yo soy el secretario general del partido y cuando los militantes decidan que no lo sea, no lo seré. Y soy presidente de la Generalitat porque el Parlamento así lo ha decidido y estamos en un gobierno que da estabilidad, honradez y diálogo», ha avisado.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz tras ganar el US Open: el mayor premio en la historia del tenis