Puig sobre la conversación entre Felipe González y Sánchez: «De ser así, me parece que tiene cierta gravedad»
González se siente “engañado”: Sánchez le dijo que el PSOE se abstendría en la segunda votación de investidura de Rajoy
Sánchez recuerda a González que el ‘no’ a Rajoy lo acordó el Comité Federal
Sánchez insta a los militantes a “rodear Ferraz” el sábado y apoyarle “pacíficamente”
El presidente de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, ha asegurado este miércoles que de haberse producido la conversación en la que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, asegura al expresidente del Gobierno Felipe González que se abstendría en segunda votación, sería «de cierta gravedad».
«No sé las conversaciones que Sánchez mantuvo, pero de ser así me parece que tiene cierta gravedad», ha señalado.
Así lo ha asegurado Puig a los medios de comunicación antes de participar en la inauguración del congreso Laboralia y, posteriormente, visita los certámenes Ecofira, Egética, Iberflora y Eurobrico, al ser preguntado por las manifestaciones de González en un medio de comunicación en las que asegura sentirse «engañado» por Sánchez porque éste le aseguró que se abstendría en una segunda votación.
Al respecto, Puig ha señalado que siempre es «conveniente e interesante» escuchar a Felipe González aunque no sé esté de acuerdo con lo que dice, pero ha remarcado que no era el momento de abordar esta cuestión en estos momentos porque «lo primero es resolver la gobernabilidad de España a través de un debate serio, laico y no religioso».
«Aquí nadie está a favor de Mariano Rajoy, ni del PP y, desde luego, los que me conocen saben que no estoy en esa posición», ha remarcado el ‘president’ para subrayar que lo fundamental es mantener un «diálogo absoluto entre todas las fuerzas políticas y no sólo el PSOE».
Sin embargo, ha considerado que su partido debe realizar «un análisis» y «resetearse» porque «ha estado perdiendo muchos apoyos» en las últimas elecciones.
En este sentido, ha recordado que hace unos días ya expresó su voluntad de mantener un debate «con serenidad y sosiego» porque, a su juicio, lo que no se puede hacer es «cortoplacismo sin dar salida».
«Tenemos que trabajar en el desarrollo de una nueva política socialdemócrata en España y hacerlo sin precipitaciones», ha puntualizado.
«Hay declaraciones cada 5 minutos»
Para Puig, Pedro Sánchez «debe de tener un interlocutor privilegiado» para tomar las decisiones que «está tomando», por lo que ve necesario un «diálogo y una cohesión» en el PSOE porque el partido «es muy importante para España».
Por otro lado y preguntado por la posibilidad de que 18 miembros de la Ejecutiva socialista pudiesen dimitir, ha manifestado que en estos momentos hay una situación de «cierta pasión que hay que controlar y administrar», aunque ha afirmado que «cualquier decisión de carácter democrático tiene cabida» pero «de manera serena».
«La vida no cambia en cinco minutos, pero cada cinco minutos se producen nuevas declaraciones. Estamos en una especie de carrusel que hay que administrar adecuadamente», ha aseverado Puig.
Lo último en España
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 hoy: dónde ver en directo por televisión y online en vivo
-
El IMAS tendrá que pagar una indemnización de 140.000 euros por el cierre de un centro de menas en Palma