Las puertas giratorias de Sánchez: ha llenado las instituciones de afines tras prometer acabar con ellas
«¿Y las puertas giratorias?», le preguntaron en su día a un Pedro Sánchez líder de la oposición. Como para cada cosa hecha por el hoy presidente del Gobierno hay fondo documental en el que éste asegura que haría lo contrario, no sorprende encontrarse, también en este apartado, con contundentes promesas opuestas. Así respondió a esa pregunta: «Se acabaron, hay que cerrarlas». La realidad es que luego se ha mostrado profusamente generoso con sus aliados en las colocaciones, lo que ha hecho es ampliar el arco para que cupieran unas nuevas puertas giratorias que facilitasen el alud de dedazos que estaba por llegar.
La lista es particularmente larga, da para ser presentada enrollada en un papiro. El plan para situar al actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, al frente del Banco de España y acabar así con las críticas que en ocasiones han emanado de esta institución hacia las medidas tomadas por el Gobierno de Sánchez será la última de una larga lista que ha ido engordando desde el primer día que el socialista llegó al poder. Haber sido aliado de Sánchez o haber pasado por su Consejo de Ministros se ha convertido en garantía de futuro en instituciones que, como en su día subrayó el propio marido de Begoña Gómez en referencia a la Fiscalía General del Estado, «dependen del Gobierno: pues eso».
Y precisamente la Fiscalía General del Estado fue uno de los primeros puestos en los que Sánchez decidió colocar a una persona de máxima confianza: en 2020 designó a la ex ministra de Justicia Dolores Delgado. Dos años después, sería sucedida por Álvaro García Ortiz.
Los tentáculos de Sánchez alcanzan a todo tipo de instituciones y empresas públicas, con la aspiración de llevar su influencia hasta el último rincón. Así se explica que hasta en la Agencia Efe, la principal agencia de noticias pública española, situase a una persona de su máxima confianza como es el ex secretario de Estado de Comunicación Miguel Ángel Oliver.
Ésta es la relación de personas colocadas por el Partido Socialista en diversas instituciones estatales y empresas públicas estratégicas.
Instituciones
Dolores Delgado, ex ministra de Justicia: Fiscal General del Estado hasta 2022.
Juan Carlos Campo, ex ministro de Justicia: magistrado del Tribunal Constitucional.
Laura Díez, ex directora general del Ministerio de Presidencia: miembro del Tribunal Constitucional.
Cándido Conde-Pumpido, ex Fiscal General del Estado: presidente del Tribunal Constitucional.
Carmen Calvo, ex vicepresidenta primera: presidenta del Consejo de Estado.
José Manuel Rodríguez Uribes, ex ministro de Cultura: presidente del Consejo Superior de Deportes.
José Félix Tezanos, ex secretario de Estudios y Programas del PSOE: presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Esperanza Casteleiro, ex secretaria de Estado de Defensa: directora del CNI.
Cani Fernández Vicién, ex asesora en Moncloa: preside la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Miquel Iceta, ex ministro de Cultura: embajador Delegado Permanente de España en la Unesco.
Héctor Gómez, ex ministro de Industria: embajada permanente de España ante las Naciones Unidas.
Isabel Celaá, ex ministra de Educación: embajadora de España ante la Santa Sede.
Carmen Montón, ex ministra de Sanidad: embajada Observadora Permanente del Reino de España ante la Organización de los Estados Americanos.
Empresas
Miguel Ángel Oliver, ex secretario de Estado de Comunicación: presidente de la Agencia Efe.
Beatriz Corredor, ex ministra de Vivienda con José Luis Rodríguez Zapatero: presidenta de Red Eléctrica.
José Manuel Serrano, ex asesor de Sánchez: presidió Correos y ahora dirige la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt).
Raúl Blanco Díaz, ex secretario general de Industria y Pyme: presidente de Renfe.
Maritcha Ruiz Mateos, ex directora de Comunicación del PSOE: presidenta del Hipódromo de la Zarzuela.
Pedro Saura, ex secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda: presidió Paradores y ahora Correos.
Raquel Sánchez, ex ministra de Transportes: presidenta de Paradores.
Pedro Duque, ex ministro de Ciencia: presidente de Hispasat.
Lo último en España
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
Sede vacante: qué pasa cuando el Vaticano se queda sin Papa
-
Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero: hincha de San Lorenzo y fan de Pelé
-
¿De qué ha fallecido el Papa Francisco?
-
Montoya confirma que se está planteando abandonar ‘Supervivientes 2025’: «No puedo más»