El PSOE veta en el Senado preguntas sobre la violencia de género y la excarcelación de violadores
El PP ha visto cómo, inexplicablemente, se impedía la tramitación de preguntas sobre este asunto
El informe de Moncloa que alertó de la rebaja de penas a violadores y que da la razón a Calvo
El Partido Socialista -que ostenta la mayoría en la Mesa del Senado junto al PNV- no ha admitido varias preguntas sobre las medidas del Gobierno contra la violencia de género y la excarcelación de agresores sexuales por la Ley del sólo sí es sí. El Grupo Parlamentario Popular ha visto cómo, inexplicablemente, se impedía la tramitación de preguntas escritas al Gobierno, una iniciativa que forma parte de los instrumentos de control a disposición de los parlamentarios.
«Tras el aumento de muertes de violencia de género del mes de diciembre, ¿Cuál está siendo el papel de los ministerios de Igualdad, Interior y Justicia, así como de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, en la lucha contra la violencia de género y la protección de las mujeres?», es una de las preguntas que ha tropezado con el filtro de la Mesa.
«¿Por qué el mes de diciembre de 2022 ha sido uno de los peores y más letales meses en la historia reciente de la violencia de género, con 11 mujeres asesinadas y otro dos casos en investigación y más de 130 delincuentes condenados a los que se ha reducido sus penas por la aplicación de la Ley 10/22 de 6 de septiembre?», preguntaba el senador Francisco Javier Márquez, en otra pregunta rechazada.
Fuentes parlamentarias sugieren la «incomodidad» del Gobierno ante estas cuestiones. «Son hechos objetivos y ellos tienen que tener sus conclusiones», señalan, «pero son incómodas». Hasta el momento, el Gobierno apenas ha respondido por escrito a preguntas relacionadas con los agresores sexuales beneficiados por la ley del sólo sí es sí, que ya suman cerca de 600. En una de ellas, varios senadores del Grupo Mixto preguntaron al Ejecutivo si «sigue manteniendo aquella información de que la posibilidad de rebajar las penas era propaganda machista»o «un bulo», como se sostuvo en distintas ocasiones desde el Ministerio de Igualdad.
En su respuesta, el Gobierno defiende que la ley «acomete una reforma en el Código Penal, necesaria según el mandato del Convenio de Estambul, para unificar los delitos de abuso y agresión sexual en un único tipo penal de agresión sexual basado en el consentimiento». En ningún momento el Convenio de Estambul pide una rebaja de las penas.
En el Congreso, Vox se interesó también por el «número de condenas por delitos sexuales rebajadas, así como peticiones de revisión de condena solicitadas». El Ejecutivo aseguró que «no dispone de estadísticas que incluyan los datos relativos a las condenas cuya revisión se ha solicitado o las que han sido efectivamente revisadas» como consecuencia de la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz si gana el US Open: el mayor premio en la historia del tenis
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación