Ferraz ve en el rechazo de Susana Díaz a la plurinacional «su última pataleta» por la derrota
La dirección del PSOE le quita hierro al rechazo de Susana Díaz al proyecto de Estado «plurinacional» que ha emprendido Pedro Sánchez. En la Ejecutiva federal celebrada este lunes se ha abordado esa negativa, expresada este fin de semana en la aprobación de una ponencia marco en el PSOE de Andalucía que aboga por la vía del «federalismo cooperativo» con la Declaración de Granada como marco. Para el equipo de Sánchez es «su última pataleta» tras su derrota en las últimas primarias hace dos meses.
La estrategia de Ferraz pasa por ignorar la resistencia de Díaz y la federación que preside, para la que ayer era de nuevo reelegida como secretaria general sin oposición. Lo explicitaba la vicesecretaria general, Adriana Lastra, esta mañana en la sede del PSOE en Madrid. «El reconocimiento de que España es un estado plurinacional, como todas las resoluciones que se adoptan en el congreso federal, es de obligatorio cumplimiento para todo el PSOE».
La dirección federal del PSOE ha querido advertir a Susana Díaz que «nunca se ha producido, ni se va a producir una dicotomía» de lealtades como la que citó la presidenta de la Junta de Andalucía al término del congreso regional del PSOE andaluz. Susana Díaz le pidió directamente a Pedro Sánchez, que estaba ante ella, que nunca le obligue a elegir entre su lealtad al PSOE y su lealtad a Andalucía porque ella siempre defenderá los intereses de los andaluces. A estas palabras ha respondido Adriana Lastra: «Nunca el PSOE ha defendido algo que sea bueno para un territorio y malo para otro». Por eso, ha reiterado: «Esa dicotomía no se va a dar».
Pero la número 2 del PSOE ha ido más allá y ha asegurado que el debate sobre la plurinacionalidad «está cerrado hasta el próximo congreso» porque «los debates se abren y se cierran en el congreso», que el máximo órgano de gobierno del PSOE.
Un apunte al que desde Ferraz se añaden detalles que alimentan un enfrentamiento que apunta estar lejos de cerrarse. «Sabemos que el equipo de Susana estuvo llamando a otros presidentes para que sacaran el tema de la plurinacionalidad en sus congresos». Una maniobra que enmarcan en «el duelo en el que sigue sumida Díaz», y en el que ven esa «pataleta» a cuenta de la España «plurinacional» una de sus últimas manifestaciones.
En el PSOE dan por zanjada la cuestión ya que «no hay que elegir ninguna posición, los militantes ya eligieron dónde tenía que estar Susana: en Andalucía», haciendo referencia a su derrota por un margen de 10 puntos frente a Pedro Sánchez en su lucha por la secretaría general.
Y para rematar, se le pide a Susana Díaz y a los socialistas andaluces que se dejen de «fuegos de artificio», y que de ejemplo de «cultura de partido», en referencia clara a un concepto esgrimido por la candidatura de Díaz en ese proceso electoral del PSOE y con el que ahora Ferraz quiere poner punto y final a un debate que va a seguir dando que hablar.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer