El PSOE usa las redes sociales del Ministerio de Justicia como altavoz de la campaña de Sánchez
A 26 días para los comicios, y con el precedente de Andalucía aún fresco en la memoria colectiva, los socialistas tienen una auténtica obsesión: conseguir un alto nivel de participación.
Mientras la Junta Electoral Central intenta que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, despeje de propaganda separatista los edificios públicos, el Gobierno de España hace un uso partidista de algunas instituciones del Estado. El último ejemplo, la cuenta oficial del Ministerio de Justicia en Twitter, utilizada para divulgar los mensajes de la campaña de Pedro Sánchez a los casi 94.000 seguidores de este departamento ministerial.
El ministerio que dirige Dolores Delgado ha retuiteado el mensaje central que el presidente del Gobierno ha dejado este martes durante la presentación de la campaña del PSOE para las elecciones generales del 28-A, con vídeo incluido.
«Que la abstención no nos robe el futuro. Para que España no se pare, pido un esfuerzo extraordinario de movilización», ha escrito Sánchez en su cuenta personal y ha divulgado el Ministerio de Justicia en la suya oficial.
Que la abstención no nos robe el futuro. Para que España no se pare, pido un esfuerzo extraordinario de movilización el #28A.
Ya sabes la España que quieres: una España competitiva y solidaria, cohesionada y sostenible. Abierta y tolerante.Ahora, #HazQuePase /❤ pic.twitter.com/PDyvAcEdwC
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 2 de abril de 2019
Hola @PSOE.
Cuando decís #HazQuePase, lo que realmente estáis diciendo es «haré lo que me dé la gana», ¿no?
Claro, que si usáis el Consejo de Ministros para hacer autobombo electoral… esto de usar un Ministerio para hacer campaña, para vosotros es de aficionados. pic.twitter.com/lt0S4Cg48l— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) 2 de abril de 2019
De ahí que todo esfuerzo sea poco, desde la utilización del presupuesto como dinamizador de campaña en los autoproclamados ‘viernes sociales’ del Consejo de Ministros al uso y abuso de los medios públicos, como es el caso de las redes sociales de los ministerios que ha quedado en evidencia una vez más.
La Junta Electoral Central (JEC) advirtió el pasado 21 de marzo a la vicepresidenta, Carmen Calvo, por utilizar la cuenta de Twitter del Ministerio de la Presidencia. En su resolución, la JEC aseguró que existía una «vulneración del principio de neutralidad de los poderes públicos» en la difusión en período electoral de mensajes con valoraciones subjetivas desde el perfil en redes sociales del departamento.
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»