El PSOE tacha de «chantaje» la actitud de Iglesias en la negociación: «La desconfianza es muy grande»
Adriana Lastra ha rechazado responder sobre quién es el socio preferente del PSOE tras el 10N: "Salimos a ganar"
Chantaje. Así considera la portavoz de los socialistas en la Cámara Baja, Adriana Lastra, la posición de Pablo Iglesias y Unidas Podemos durante las negociación para formar gobierno.
En el XII Pleno de la FEMP (la Federación Española de Municipios y Provincias), Lastra ha defendido que España no debería volver a pasar por las urnas el próximo domingo 10 de noviembre.
En opinión de la socialista, «la situación de bloqueo como la que hemos sufrido» es debido a que «no se ha querido reconocer el resultado electoral y en la que no hay alternativa viable al partido socialista y a la candidatura de Pedro Sánchez».
«Nos hemos encontrado con un partido (Unidas Podemos) que en lugar de una negociación sincera fue a someternos a chantaje», ha declarado la diputada del PSOE y mujer de la máxima confianza de Pedro Sánchez.
En este sentido, la socialista ha reconocido que en el PSOE ya están acostumbrados a las «descalificaciones» de Podemos. Ha recordado que los ‘morados’ llegaron a «insultar» al presidente Sánchez.
«Mesura y negociación sincera»
Lastra les ha pedido «mesura» y ha remarcado que el PSOE «no está entrando en provocaciones». «Lo que tenemos que hacer ahora es hablar a la ciudadanía. Fuimos a una negociación sincera y por eso hicimos cinco propuestas diferentes a Podemos e incluso fuimos a ofrecer un Gobierno de coalición. La respuesta del señor Iglesias fue no en todo momento. Creo que lo ha visto toda España», ha aseverado.
Por otra parte, Lastra ha cargado contra ‘populares’ y ‘naranjas’. La portavoz cree que ambas formaciones han colaborad a «los meses de bloqueo» vividos en España. Esto ha llevado «a un enfado considerable» de la población. «Tenemos 123 escaños y doblamos al siguiente partido. España no se merecía tener que volver a las urnas», ha puntualizado.
Relaciones no rotas
En todo caso, la parlamentaria ha defendido que a pesar de las intentonas fracasadas para formar Gobierno estatal, no se pueden dar por rota las relaciones entre los partidos políticos. «Nunca pueden estar rotas, siempre hay que hablar de muchas cosas», ha declarado a la prensa.
A preguntas de los periodistas, Lastra ha rechazado decir quién es el socio preferente del PSOE tras los comicios del 10N. Una y otra vez ha insistido en decir que el PSOE sale a «ganar» las elecciones. Para ello ha avanzado que el programa electoral incluirá las 370 medidas que ofreció Sánchez a Iglesias tras varias reuniones con entidades sociales. Unas organizaciones que criticaron que no se les había escuchado al no encontrar sus propuestas en las reformas que puso negro sobre blanco los socialistas. «Vamos con un programa electoral que habla de justicia social, de la lucha contra la desigualdad, de cambio climático…», ha concluido Lastra.
Lo último en España
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
Dos de los 5 jueces que han condenado a García Ortiz hicieron lo mismo contra la Gürtel del PP
-
El Gobierno ya baraja indultar a García Ortiz, pero esperará a leer la sentencia
-
Bronca en el Gobierno por el Alcázar de Toledo: Defensa desoye a Torres y no exhuma al general Moscardó
-
Cerdán pasó al PSOE 3.264 € en dietas tras pagar gastos de campaña con una visa de su socio de mordidas
Últimas noticias
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
Arrasate planea repetir la misma alineación que ganó al Getafe