PSOE y Sumar quieren menús a 8 € en el Congreso: suben un 30% la subvención al bar de los diputados
La partida para costear parte de este servicio asciende a 2 millones, casi medio millón más
El desayuno, con café y tostará, valdrá 2,10 € como máximo, y una Coca-Cola, 1,80 €
PSOE y Sumar, con mayoría en la Mesa del Congreso de los Diputados, aprobaron el pasado martes el Presupuesto de la Cámara Baja para 2026, que incluye, entre otras partidas, un aumento de casi un 30% de la asignación dirigida a subvencionar las consumiciones del bar-cafetería de esta institución, como el menú del día (dos platos, bebida, pan y postre) a 8 euros.
Así consta en la letra pequeña del Presupuesto -al que ha accedido OKDIARIO- que tuvo el visto bueno de socialistas y comunistas, y que recibió el rechazo de los representantes del Partido Popular en la Mesa del Parlamento.
De esta forma, en el documento aparece reflejado lo siguiente: «Subvención para servicio de cafetería y restauración con un presupuesto máximo previsto en los nuevos pliegos para la parte fija de: 2.015.864,40 euros (1.832.604,00 euros más 183.260,40 euros de IVA) para el año 2026», señala el informe en el apartado dedicado a «Infraestructuras e Instalaciones».
El escrito detalla que en el presente año la asignación fue de 1.555.000 euros, mientras que para 2026 la cifra asignada ha sido redondeada en «2.020.000 euros», lo que supone un incremento del «29,90%», precisa el borrador del Presupuesto que salió finalmente aprobado en la Mesa del Congreso del pasado martes.
En la actualidad, se encuentra en proceso de concurso el contrato de dicho servicio de cafetería y restauración. En este caso, el importe de licitación asciende a 6,4 millones (impuestos incluidos). Las empresas candidatas tienen hasta este 29 de septiembre para la presentación de sus ofertas.
El Congreso de los Diputados subvenciona con esos 2 millones de euros, procedentes del bolsillo de todos los contribuyentes, la prestación de dicho servicio de restauración, mientras que luego licita el citado contrato para que la empresa adjudicataria que reciba la mejor puntación se encargue de la gestión del bar a partir de la oferta presentada.
En el pliego de licitación de este contrato, el Congreso de los Diputados que preside la socialista Francina Armengol ya establece un baremo de precios (con la subvención ya descontada) para que los contratistas se ajusten a tales precios.
Así ocurre, por ejemplo, con los menús del día, donde la Cámara fija para los licitadores un precio mínimo de 8 euros y un precio máximo de 12. Este menú estará compuesto por al menos «cuatro alternativas o aquellas ofertadas por la empresa adjudicataria, de las cuales dos obligatoriamente serán menú ordinario, y dos serán menú saludable (vegetariano, vegano, bajo en calorías o sin gluten)», indica el pliego de prescripciones técnicas.
Junto a ello, añade que el primer plato debe contemplar «un plato de verduras, hortalizas, setas y hongos, frescas y cocidas, un plato de pasta, un plato de arroz tipo paella u otros, legumbres, cremas de verduras u otros». Mientras que el segundo ha de llevar «un plato de carne, pescado, aves como pollo o pavo, cinta de lomo, empanadas, elaborados con huevo u otros». «Las guarniciones de estos platos podrán ser de «verduras, champiñones, patatas en distintas modalidades, ensaladas o arroz», indica el pliego.
En cuanto al pan, también incluido en el precio, el Congreso exige a la empresa adjudicataria 4 variedades de este producto: dos normales (centeno, trigo o maíz), uno integral y uno sin gluten. «Como máximo se podrán consumir sin coste adicional para el consumidor dos panes», agrega el texto de licitación.
Asimismo, el Congreso establece que «la bebida estará envasada para elegir entre agua mineral (con o sin gas) o refrescos». También se pondrán a disposición de los consumidores jarras de agua, dice el pliego, lo que permitirá, en este caso, «sustituir la bebida por otro postre», además del ya incluido.
Respecto al postre, también tendrán que ofrecerse hasta 5 variedades de postres a «elegir entre fruta en piezas o preparada, productos lácteos o repostería preferiblemente no industrial y elaborada en la cocina del Congreso».
Con pulga de jamón ibérico
Además, el pliego también fija en 2,10 euros el precio máximo del desayuno, que contempla, como bebida, «leche/descremada, leche con cacao, o café con o sin leche o infusiones, o chocolate»; y luego a elegir también entre «tostada a la plancha, barrita de pan (normal, integral, sin gluten/otros) a la plancha con aceite de oliva virgen extra, tomate natural rallado, mermelada, tres churros o dos porras, croissant/integral, suizo, napolitana, caracola o similares, bollería casera». Con una pulga de jamón ibérico, por ejemplo, el precio del desayuno es de 3,50 euros.
Para una Coca-Cola o refresco similar, de «primeras marcas», el Congreso acuerda un precio máximo de 1,80 euros. Y el pincho caliente (de tortilla, de morcilla, chistorra con pimientos, o solomillo de cerdo con cebolla) no podrá costar más de 2,50.
Lo último en España
-
Temporal de lluvia en España, en directo: alerta roja en Valencia y Tarragona, inundaciones y municipios afectados
-
El barranco de La Saleta siembra el miedo: se desborda e inunda calles en Aldaya (Valencia)
-
Más de 300 jueces especializados en violencia de género denunciaron «graves fallos» en las pulseras
-
Feijóo plantea un «visado por puntos» y que los inmigrantes con delitos graves pierdan la residencia
-
Meteocat observa un fenómeno inquietante en Cataluña: detectan nubosidad intensa y se preparan para lluvias torrenciales
Últimas noticias
-
Temporal de lluvia en España, en directo: alerta roja en Valencia y Tarragona, inundaciones y municipios afectados
-
El barranco de La Saleta siembra el miedo: se desborda e inunda calles en Aldaya (Valencia)
-
Más de 300 jueces especializados en violencia de género denunciaron «graves fallos» en las pulseras
-
La inflación sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%
-
Adiós al aire acondicionado: la Ley de Propiedad Horizontal lo hace oficial y vas a tener problemas en tu casa