El PSOE se sienta este miércoles con el partido del golpista Puigdemont para tratar la investidura
El Partido Socialista sigue su rally de encuentros para cerrar los apoyos de cara a la investidura de Pedro Sánchez. Después de los encuentros con ERC, este miércoles toca sentarse con el partido del golpista Carles Puigdemont. Adriana Lastra, por el PSOE, y Laura Borrás, por Junts, tratarán sobre la investidura del presidente en funciones socialista.
El percance que ha sufrido este martes Adriana Lastra en el Congreso –se ha torcido un tobillo durante la sesión constitutiva de la nueva Cámara– ha obligado a posponer el encuentro entre el PSOE y el partido de los golpistas.
Nada más terminar la sesión, Lastra se ha trasladado al hospital para que valoraran la gravedad de su lesión, pero antes ha hablado con Borràs para plantearle la posibilidad de postergar esta reunión, que finalmente tendrá lugar este miércoles a las 11 de la mañana.
En cambio, Lastra si ha vuelto a sentarse a negociar con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Esta es la segunda de las reuniones que socialistas e independentistas celebran para negociar la investidura.
La representante de Junts, Laura Borrás, está en el centro de la polémica puesto que la Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que investigue a la diputada por fraccionar contratos de les Letres Catalanes (ILC).
Para el fiscal del Supremo Javier Zaragoza hay claros indicios de que, entre los años 2013 y 2017, Borràs «abusó» de su condición de directora de la ILC para adjudicar «directa o indirectamente de manera arbitraria de todos los contratos de programación informática», cuyo importe total es de 259.283 euros sin IVA, a favor de Herrero, también investigado por estos hechos en el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona y con el que se ha acreditado que tenía una «relación personal y profesional».
Así lo dice el representante del Ministerio Público en su documento de 47 páginas, en el que solicita a la Sala de lo Penal del alto tribunal que declare su competencia para investigar a la diputada de JxCat, por su condición de aforada, por los delitos de falsedad documental, fraude administrativo, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. El Supremo pidió dicho informe el pasado 26 de noviembre después de recibir la exposición razonada que elevó la juez de Barcelona Silvia López Mejía instando a abrir causa contra Borràs.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge