El PSOE se sienta este miércoles con el partido del golpista Puigdemont para tratar la investidura
El Partido Socialista sigue su rally de encuentros para cerrar los apoyos de cara a la investidura de Pedro Sánchez. Después de los encuentros con ERC, este miércoles toca sentarse con el partido del golpista Carles Puigdemont. Adriana Lastra, por el PSOE, y Laura Borrás, por Junts, tratarán sobre la investidura del presidente en funciones socialista.
El percance que ha sufrido este martes Adriana Lastra en el Congreso –se ha torcido un tobillo durante la sesión constitutiva de la nueva Cámara– ha obligado a posponer el encuentro entre el PSOE y el partido de los golpistas.
Nada más terminar la sesión, Lastra se ha trasladado al hospital para que valoraran la gravedad de su lesión, pero antes ha hablado con Borràs para plantearle la posibilidad de postergar esta reunión, que finalmente tendrá lugar este miércoles a las 11 de la mañana.
En cambio, Lastra si ha vuelto a sentarse a negociar con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Esta es la segunda de las reuniones que socialistas e independentistas celebran para negociar la investidura.
La representante de Junts, Laura Borrás, está en el centro de la polémica puesto que la Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que investigue a la diputada por fraccionar contratos de les Letres Catalanes (ILC).
Para el fiscal del Supremo Javier Zaragoza hay claros indicios de que, entre los años 2013 y 2017, Borràs «abusó» de su condición de directora de la ILC para adjudicar «directa o indirectamente de manera arbitraria de todos los contratos de programación informática», cuyo importe total es de 259.283 euros sin IVA, a favor de Herrero, también investigado por estos hechos en el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona y con el que se ha acreditado que tenía una «relación personal y profesional».
Así lo dice el representante del Ministerio Público en su documento de 47 páginas, en el que solicita a la Sala de lo Penal del alto tribunal que declare su competencia para investigar a la diputada de JxCat, por su condición de aforada, por los delitos de falsedad documental, fraude administrativo, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. El Supremo pidió dicho informe el pasado 26 de noviembre después de recibir la exposición razonada que elevó la juez de Barcelona Silvia López Mejía instando a abrir causa contra Borràs.
Lo último en España
-
El alcalde socialista de Pinos Puente mantiene a su edil de Igualdad pese a sus agresiones y amenazas
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
-
El PSOE busca un ‘gurú’ electoral que salve a Diana Morant de la derrota que le auguran las encuestas
-
PP y Vox muestran en Valencia su mayor sintonía en España: han acordado dos presidentes en 30 meses
-
El ‘2’ de Mazón es elegido presidente de la Generalitat el mismo día que el de Morant entra en prisión
Últimas noticias
-
David Guetta actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio
-
A qué hora juega Alemania – España y dónde ver gratis por TV en directo, la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
BBVA retira su recurso ante el Supremo contra la condición del Gobierno en la OPA a Sabadell
-
Tebas se vanagloria de que la Liga aumenta un 6% sus ingresos por TV mientras la Premier crece un 34%
-
Adiós a los balcones de siempre: su sustituto es más seguro, práctico y elegante