El PSOE de Sánchez quiere una España que sea «una suma de Estados» con Cataluña como «nación cultural»
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Luis Ábalos, ha asegurado hoy que el PSOE aboga por una reforma constitucional que «permita el encaje de la realidad de Cataluña como nación cultural» y convierta a España en «una suma de Estados que participan de un proyecto común».
Para Ábalos —elegido por Pedro Sánchez como portavoz del PSOE en el Congreso—, esto además se puede lograr en menos de cinco meses, lo que queda hasta el referéndum ilegal de independencia anunciado este viernes por Carles Puigdemont: «Hay tiempo hasta octubre para buscar espacios de encuentro».
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PSPV-PSOE de Valencia, Ábalos ha defendido la necesidad de «plantear un esquema federal de verdad», porque «el federalismo no es descentralización», sino la suma de «Estados que participan de un proyecto común».
Este federalismo, a su juicio, «surge desde abajo, desde el reconocimiento de las naciones culturales y regiones de este país, y hay que hablar de ello, del encaje de Cataluña, de tal modo que ese sentimiento nacional tenga una satisfacción, sin romper la soberanía del pueblo español».
En referencia al anuncio del presidente catalán Carles Puigdemont sobre la fecha y la pregunta del referéndum de independencia, Ábalos ha apuntado que «parece ser que es un anuncio, que no es un acuerdo [de gobierno] todavía».
Ha añadido seguidamente que: «No estamos de acuerdo, no aceptamos ese desafío. Nuestro límite es la legalidad, pero sí que es verdad que, entre unos que insisten en cumplir la ley y otros que no, hay que encontrar un espacio para la política».
«De aquí al 1 de octubre «, echa propuesta por Puigdemont para el referéndum, «hay tiempo suficiente para este espacio de encuentro en el que tratar de enfocar la cuestión y buscar una fórmula para que, dentro de la legalidad, Cataluña pueda sentirse más encajada en un modelo constitucionalmente adecuado».
Asimismo, ha considerado que el presidente de la Generalitat catalana «debería ir al Congreso, cualquier fórmula debería servir para exponer sus propuestas y encajar así dentro de la normalidad esta cuestión».
«Es absurdo que el Congreso quede al margen, y todo esto quede en un conflicto entre el Gobierno de la nación y el de la Generalitat, porque la soberanía popular no puede permanecer al margen de una cuestión en la que se debate precisamente sobre esa soberanía. Hay que situar un espacio para la política, para buscar soluciones», ha añadido.
«Entre centralistas e independentistas ha de haber un espacio que alivie la tensión de aquellos ciudadanos que no quieren verse sometidos a la presión de decidir entre catalanes o españoles», ha concluido el portavoz socialista.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT