El PSOE registra a sus representantes en la comisión sobre el ‘Tesisgate’ de Sánchez
Fuentes socialistas han explicado que la presentación de vocales no quiere decir que vayan a participar en la comisión.
El PSOE ha registrado la lista con sus seis vocales en la comisión que investigará en el Senado la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que encabeza una de las portavoces adjuntas del Grupo Socialista, Mari Carmen Iglesias. De momento, no hay fecha para la constitución de la comisión.
Completan la representación del PSOE Francesc Antich (portavoz en la Comisión Constitucional), Rosa Mari López (portavoz en Universidades), Fuensanta Lima (vicepresidenta comisión de Justicia), David Lucas (portavoz en Derechos de la Familia y doctor en Derecho por la Universidad Carlos III) y Tontxu Rodríguez, que es el portavoz de Justicia y en la otra comisión de investigación que ya funciona en el Senado, sobre la financiación de partidos.
Fuentes socialistas han explicado a Europa Press que la presentación de vocales no quiere decir que vayan a participar en la comisión, con cuya creación han sido muy críticos. Una posición similar mantienen el resto de grupos, que se reservan el derecho a participar o no, en línea con lo que ocurre en la comisión de partidos: sólo trabaja en ella el PP.
La creación de la comisión se aprobó en Pleno el pasado 7 de noviembre con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Foro Asturias, la abstención de ERC y el rechazo de todos los demás. Los ‘populares’ han impulsado esta investigación tras negarse Pedro Sánchez a comparecer ante el Pleno del Senado para explicar cómo realizó y aprobó la tesis; si el PP convoca al presidente ante la comisión, estará obligado a acudir.
De momento, los grupos van presentando vocales y la Mesa recibirá en su reunión del próximo martes la lista. La fecha para constituir la comisión depende del presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, y la organización y el ritmo de los trabajos quedará a partir de entonces en mano de la mayoría absoluta del PP.
El partido mayoritario fue el primero en registrar la lista con sus vocales, hace una semana. Junto a ‘populares’ y socialistas, se sabe ya también que el representante del PNV será José María Cazalis y el del Grupo Nacionalista, Josep Lluìs Cleries (PDeCAT). Por el Grupo Mixto, asume el puesto la portavoz de Ciudadanos en el Senado, Lorena Roldán.
Lo último en España
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre