El PSOE rechaza una iniciativa de Vox en el Congreso para perseguir el enaltecimiento de ETA
El PSOE ha rechazado este lunes apoyar una iniciativa de Vox en la que se instaba al Gobierno a prohibir los actos de enaltecimiento del terrorismo. El diputado socialista, Felipe Sicilia, ha acusado al partido de Santiago Abascal de «utilizar el terrorismo y las víctimas no sólo para la confrontación política sino para hacer un uso partidista del dolor».
En la Proposición No de Ley, Vox sostiene que pese al cese definitivo de sus acciones terroristas hace ahora nueve años, los homenajes y reconocimientos públicos a los miembros de ETA son “numerosos” todavía en País Vasco y Navarra, “sin que exista un régimen legal” que regule las sanciones e infracciones a quienes promueven este tipo de actos.
Por ello, el partido de Abascal pedía al Gobierno que instase a sus delegados en esas comunidades a llevar a cabo las actuaciones necesarias para impedir la celebración de este tipo de actos proetarras. En concreto, reclama la modificación de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para incluir un régimen sancionador para quienes incumplan esta norma.
«No queremos entrar en el juego que algunos pretenden de convertir el terrorismo en una cuestión que nos confronten, no lo voy a hacer», ha insistido Sicilia durante el debate de la propuesta en la Comisión de Interior. El diputado ha instado a «acudir a un juzgado» a quienes consideren que las autoridades públicas no cumplen con «su obligación» de impedir estos actos.
Asimismo, ha considerado que estas acciones no se pueden «prohibir de manera cautelar por la mera sospecha de que en ellas se pueda cometer algún delito». «Sería como prohibir una manifestación porque se sospecha que en la misma se sospecha que se puede destrozar el mobiliario público», ha asemejado. El socialista ha destacado que el Gobierno ha iniciado la reforma de la Ley de Protección de Víctimas del Terrorismo «para evitar estas conductas mediante las sanciones».
«Conflicto»
Por parte de Podemos, Enrique Santiago ha considerado que «estamos en un momento en que toca normalizar la situación en Euskadi y no vivir de la rentabilidad del dolor».
Santiago se ha referido a la violencia etarra como un «conflicto con dos visiones distintas», una afirmación que ha provocado la reacción de los diputados de Vox.
El parlamentario ha proseguido reclamando que «las instituciones trabajen para proteger a todas las víctimas», asimilando así a los asesinados con sus verdugos. Asimismo, ha reprochado a Vox que no reclamen la misma consideración para las víctimas del franquismo y ha deseado que «ojalá algún día todos los victimarios puedan ser perdonados por sus víctimas».
La proponente, Macarena Olona, ha defendido que «no caben equidistancias». «Etarras no, víctimas del terrorismo, sí», ha aseverado la diputada.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’