El PSOE rebaja las expectativas de Podemos con el «Gobierno de cooperación»: «No es algo cerrado»
La portavoz parlamentaria de los socialistas, Adriana Lastra, recuerda que "no sumamos" aunque "tenemos la capacidad de entendimiento".
El Partido Socialista sale satisfecho de la reunión entre los secretarios generales del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en la que se ha abordado la posibilidad de formar «un Gobierno de cooperación». Según ha explicado la portavoz parlamentaria socialista Adriana Lastra, el principio de acuerdo al que han llegado los dos líderes políticos «no es algo cerrado» entre ambas formaciones, con lo que rebaja las expectativas de los podemitas, a la vez que recuerda que «no sumamos».
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha planteado desde el primer minuto del encuentro con Iglesias su deseo de gobernar en solitario, por lo que en las dos horas que ha durado el encuentro, la coincidencia de ambos líderes en encontrarse en un «Gobierno de cooperación» ha sido un punto de acuerdo que ha provocado satisfacción entre los dos representantes, pues partían de posiciones muy distintas. No obstante, fuentes del PSOE admiten que la intención de Sánchez continúa siendo la misma: «no integrar a miembros de Podemos en el Consejo de Ministros».
Desde los socialistas aseguran que ese «Gobierno de cooperación» es «incluyente», con el deseo por parte del partido ganador de las elecciones de que esta fórmula permita incorporar a todas aquellas formaciones que se muestren abiertas a un Gobierno progresista con un proyecto «plural, abierto e integrador».
Lastra se muestra confiada en que «ha habido muchas coincidencias programáticas» entre el PSOE y Podemos, en cuestiones como «la agenda de avances sociales». La vicesecretaria socialista asegura que durante el encuentro entre Sánchez e Iglesias «no se ha hablado de nombres» para formar el próximo ejecutivo.
La número dos del PSOE cree que «la izquierda de este país quiere que haya un acuerdo cuanto antes», y considera que «tenemos la capacidad de entendernos». Para los socialistas, el «Gobierno de cooperación» es «la mejor fórmula» posible.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos