El PSOE quiere investigar los SMS telefónicos del PP que piden el voto para Casado
Los socialistas han solicitado por escrito a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que determine si los populares han obtenido legalmente los contactos para el 'mailing'.
El PSOE quiere que se abra una investigación para depurar los mensajes de texto enviados telefónicamente por el Partido Popular donde se pide el voto para Pablo Casado.
Los socialistas se han dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos (APED) para que determine si el PP ha cometido alguna irregularidad en el envío masivo de SMS, de contenido electoral, contratado por los populares.
Para ello, el secretario de Acción Electoral del Partido Socialista, Santos Cerdán, ha registrado formalmente un escrito en la APED donde se insta la apertura de un expediente de oficio para determinar si el envío de dichos mensajes de texto vulnera la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
La iniciativa de los populares pasó por hacer llegar un SMS, en nombre de su presidente, Pablo Casado, pidiendo el voto en las elecciones generales del 10-N. La fecha fijada para la acción de marketing digital era el último día de campaña electoral y el objetivo fueron 1,2 millones de españoles del total de los llamados a las urnas este domingo .
Consentimiento
Mientras en el texto del documento presentado por el PSOE, se sostiene que en la práctica contratada por el PP existió un posible incumplimiento de la legislación que protege los datos personales de los ciudadanos -lo que, a su juicio, ha provocado «una grave preocupación» entre los destinatarios- los populares se defienden asegurando que la obtención de los datos se hizo con previo consentimiento de sus titulares.
Pero los socialistas insisten en que es necesario aclarar si los datos recopilados y empleados en el envío de los SMS telefónicos, contratados por la formación de Pablo Casado, tiene un origen legal o si fueron ‘sustraídos’ de páginas web -u otras fuentes de acceso público- así como si la acción se dirigió a personas con derecho a voto o de manera indiscriminada.
También quieren en el PSOE que desde el PP se explique por qué los receptores no tuvieron la opción de ejercer sus derechos de oposición o de rectificación lo que les habría generado «una absoluta indefensión para con el tratamiento de sus datos personales».
Fuentes del Partido Popular apuntan a que los listados de contactos fueron proporcionados por la empresa de «marketing» encargada de llevar el envío a término y que ésta, a su vez, se dirigió a personas que, con anterioridad, habían mostrado su interés y conformidad para ser contactados por la formación de Pablo Casado, mediante mensajes de texto, para recibir comunicaciones de corte político y/o electoral, de forma puntual.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años