El PSOE se querella contra Almeida por la retirada de placas a Largo Caballero e Indalecio Prieto
Madrid retira una placa del Lenin español, el socialista Largo Caballero
Almeida zanja la polémica sobre la retirada de la placa de Largo Caballero: «Se aprobó por mayoría»
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid van a dar la batalla contra la aplicación de la ley de la Memoria Histórica en la capital. El PSOE han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Pleno municipal que aprobó la retirada en Madrid de los homenajes a Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero. A ello se une otro recurso presentado por el sindicato UGT. Según argumentan, la propuesta de Vox que cuenta con el apoyo del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y de Ciudadanos, va contra la Ley de Memoria Histórica y la Constitución.
El recurso contencioso-administrativo del PSOE tiene como objetivo la suspensión cautelar del acuerdo del Pleno que el pasado 29 de septiembre -a propuesta de Vox y con el apoyo del PP y Cs- decretó que se debería renombrar las calles Largo Caballero e Indalecio Prieto. Además, se aprobó la retirada de las estatuas y placas que el primero, presidente de la República (1936-1937) durante la Guerra Civil, tiene dedicadas en Madrid.
Un «destrozo»
Esta querella contra el Consistorio, además, se debe por «el destrozo», a juicio del PSOE, de la placa en homenaje a Largo Caballero que, hasta su retirada el 15 de octubre, estaba en la fachada de la casa del distrito de Chamberí donde nació.
Asimismo, los socialistas apelan a que la retirada de homenajes va contra la Ley de Memoria Histórica (LMH) y la propia Constitución.
Destaca el recurso que el artículo 46 de la Constitución ordena a los poderes públicos “la conservación y el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad».
En declaraciones remitidas a la prensa, el concejal socialista Ramón Silva ha señalado que la actuación del Consistorio, con el apoyo e iniciativa de Vox, es «inconcebible», además denuncia el uso “maniqueo”, “torticero” y “espurio” de la Ley de Memoria Histórica que llega incluso a subvertir el orden constitucional.
Por su parte, UGT ha solicitado al Juzgado la adopción como medida cautelar de la suspensión de la eficacia del Acuerdo del Pleno, para que no se modifique el nombre de las calles dedicadas a Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto mientras se tramita el recurso.
Asimismo, han añadido en un comunicado, están trabajando activamente para la preparación de una querella criminal por la destrucción de la placa, de «indudable valor artístico e histórico», de Largo Caballero que fue retirada el 15 de octubre y estaba en la fachada de la casa de Chamberí donde nació
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11