El PSOE propone educación sexual para los niños de 0 a 3 años en su programa para Andalucía
El PSOE considera que la educación sexual es una "demanda social"
El programa recoge además la creación de una Dirección General de Diversidad Sexual
El PSOE quiere que los niños de 0 a 3 años reciban formación afectivo-sexual. Se trata de una de las medidas del programa electoral de Susana Díaz para las elecciones a la Junta de Andalucía. Este contenido didáctico, se dice en concreto, «formará parte de la materia curricular en todo el proceso educativo incluida la etapa de 0 a 3 años».
La formación afectivo-sexual está orientada a explorar los vínculos afectivos y la relación entre los sexos, los problemas afectivos, los contactos sexuales y sus riesgos o la construcción de la propia identidad sexual.
«La Educación Sexual es hoy una demanda social, basada en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser informados sobre este tema. Esta información debe ser rigurosa, objetiva y completa a nivel biológico, psíquico y social, entendiendo la sexualidad como comunicación humana y fuente de salud, placer y afectividad. En este sentido es imposible separar sexualidad y afectividad», dice la propia Junta de Andalucía, en una guía dirigida al profesorado de Primaria.
Los socialistas consideran prioritario incidir en estos contenidos en el temario educativo, y ya desde las etapas más tempranas.
Dirección General de Diversidad Sexual
El programa para las elecciones del 2 de diciembre insiste especialmente en el enfoque de género, que vertebra todas sus políticas, así como la diversidad sexual.
En este contexto, por ejemplo, proponen incluso la creación de una Dirección General de Diversidad Sexual, «como herramienta institucional de apoyo a la comunidad gay, travesti, transexual, transgénero, lesbiana, bisexual, intersexual».
Además, añaden, «se fomentará el conocimiento de la diversidad sexual a través de la información, sensibilización y de la eliminación de estereotipos sobre lesbianas, gays, bisexuales y personas trans», y se «promoverá la creación de servicios y espacios libres de homo, lesbo o transfobia, y de cualquier forma de discriminación por orientación sexual e identidad de género». El programa recoge también la «creación de un espacio cultural y de ocio LGTBI basado en el intercambio cultural y la participación ciudadana».
El PSOE dedica un apartado específico a tratar la igualdad entre hombres y mujeres, en el que se recoge, por ejemplo, la intención de crear «enseñanzas universitarias de igualdad de género» de carácter obligatorio, o el fomento de «medidas para garantizar la presencia de mujeres en sectores masculinizados».
El programa del PSOE habla también de una «pedagogía para la paz» en las aulas, relacionándola con la Memoria Histórica
Todos los centros docentes habrán de contar con un Plan de Igualdad de Género, considerando que «la educación en igualdad es la clave principal para que haya una concienciación con la igualdad de género». En ese plan, se indica, se incluirán «las actuaciones necesarias, la coeducación y la prevención de la violencia de género».
Además, los socialistas proponen la aprobación de una ‘Carta de derechos de las mujeres sobre el embarazo, parto y puerperio’ y plantean que las mujeres tengan un derecho preferente en la adjudicación de viviendas protegidas. Esto afectará no solo a las mujeres víctimas de violencia de género, sino también a aquellas que se encuentren en riesgo de exclusión social.
Lo último en Andalucía
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones