El PSOE promete a los independentistas inversiones rechazadas por el Constitucional
El mensaje del PSOE para lograr el voto de PDeCAT y ERC a la moción de censura de Pedro Sánchez incluye muchas de las reivindicaciones históricas de los independentistas. Entre ellas, la disposición adicional tercera del Estatut de Cataluña, que en su momento fue rechazada por el Tribunal Constitucional.
Los socialistas ya aprovecharon las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para incluir esa reclamación al Gobierno, que supondría que «la inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa al PIB de Cataluña con relación al PIB español durante un periodo de siete años».
La disposición no se aplicó ni siquiera durante el gobierno de Rodríguez Zapatero, pero los independentistas siempre la han utilizado como punta de lanza de sus ataques al Estado. El Constitucional, en la sentencia sobre el Estatut, rechazó que el Ejecutivo estuviese obligado a invertir en Cataluña en proporción a su Producto Interior Bruto, con lo que, en consecuencia, determinó, la disposición no podría «tener en modo alguno» efectos «vinculantes para el Estado».
No obstante, los socialistas lo han enarbolado en los últimos meses para ganarse la complicidad independentista. Y más aún de cara a la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
En la enmienda planteada, síntesis de los planes de Sánchez, se propone además que no solo se recupere todo el dinero que se dejó de invertir en Cataluña desde 2012, sino que se amplíe la vigencia de dicha disposición hasta 2019.
El Constitucional, en la sentencia sobre el Estatut, rechazó que el Ejecutivo estuviese obligado a invertir en Cataluña en proporción a su PIB
Según los socialistas «desde la aprobación del Estatuto de Autonomía en el año 2006 los sucesivos presupuestos del Estado han dado cumplimiento a esta previsión, de forma que la inversión del Estado en Cataluña ha sido equivalente al peso de la economía catalana en el conjunto de España. Esto ha sido así hasta el presupuesto del año 2012. Desde ese año la inversión prevista prevista en Cataluña se ha situado entre el 9 y el 13% del total de la inversión regionalizada del Estado. Muy por debajo de lo que le correspondería».
Los socialistas explican también que «el procedimiento y plazos para hacer efectivas las correspondientes transferencias de capital se acordarán en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat», un órgano establecido en el Estatut y que para los independentistas es paradigma de la negociación bilateral, de ‘tú a tú’, con el Estado.
A propuesta de Iceta
Esa propuesta de negociación ya fue incorporada por Miquel Iceta en su programa para las elecciones del pasado 21 de diciembre, en el que proponía «desarrollar el Estatuto de Autonomía de Cataluña y hacerlo avanzar el máximo utilizando a fondo los mecanismos previstos en el propio Estatuto», como éste. Según los socialistas, «es el órgano bilateral de relación entre la Administración del Estado y la Generalitat en el ámbito de la financiación autonómica, y al que le corresponde, entre otras funciones, la de “canalización del conjunto de relaciones fiscales y financieras de la Generalitat y el Estado».
Esa negociación, proponen los socialistas, se dará en un marco de «lealtad institucional y cogobierno en un Estado federal», en el que la comunidad goce de la máxima autonomía.
Entre otros guiños evidentes al independentismo, Iceta recogía también la referencia a Cataluña como “nación” y reclamaba “la consideración de los temas lingüísticos, educativos y culturales como competencia estricta de las comunidades con lengua propia”.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío