El PSOE prevé «dimisiones masivas» si Sánchez gana las primarias
El PSOE prevé «dimisiones masivas» si, el próximo 21 de mayo, Pedro Sánchez, se hace de nuevo con la Secretaría General. Ese escenario confirma el clima de «ruptura total» que se respira en el socialismo, a semana y media de unas votaciones decisivas para el futuro del partido.
Las renuncias al cargo, al escaño o, incluso, las bajas «simbólicas» de determinados líderes, actuales e históricos, es algo que se contempla como «muy real». Esa posibilidad no afecta únicamente al entorno ‘susanista’. También entre los partidarios de Sánchez se avanzan dimisiones en un PSOE liderado por Díaz. Así lo confirmó este miércoles Rocío de Frutos, una de las diputadas que en su día votó ‘no’ a la investidura de Rajoy, y que anunció que dejará la militancia si la presidenta andaluza se hace con las riendas del socialismo.
Desde el entorno del propio Sánchez se augura un futuro incierto, y complicado, para los barones socialistas con él de vuelta en Ferraz. Su diagnóstico es el siguiente: “Ximo Puig se verá sustituido por el secretario general del PSOE en Valencia, José Luis Ábalos”, “Fernández Vara caerá por el ataque bajo cuerda de Rodríguez Ibarra”, el aragonés, Javier Lambán, contra Susana Sumelzo, una de las diputadas que se han mantenido más fieles a Sánchez…
Hace unas semanas, el propio presidente de Castilla La-Mancha, Emiliano García-Page, ya declaró abiertamente su «incompatibilidad» con un eventual mandato de Sánchez y consideró que las primarias «determinarán la agenda personal de muchos».
Lo que todos tienen claro es que en las primarias se juega mucho más que una Secretaría General: está en liza el futuro de un partido que, la mayoría, dan ya por descompuesto. «De esto podemos salir mal o muy mal, vamos a intentar salir mal», comenta un destacado dirigente autonómico, próximo a la candidatura de Susana Díaz.
En otras palabras. Todos temen el ‘día después’ y, más aún, el congreso de alto voltaje que se celebrará el 17 y 18 de junio. Será entonces cuando se pondrán «negro sobre blanco» los retos del socialismo, que pasan, en primer término, por replantear el modelo organizativo y programático del partido.
Díaz: a por los que no avalaron
Los equipos de uno y otro candidato encararán así en los próximos días una campaña in extremis para movilizar a su favor a los 187.000 militantes con derecho a voto.
En el entorno de Díaz (60.231 avales) se ve aún margen para activar a los que no dieron su aval a ningún aspirante y entre los que, consideran, puede triunfar el argumento de la «responsabilidad» frente al discurso, mucho más radicalizado, de Sánchez.
Según sus cálculos, el exlíder socialista sería el aspirante con menos posibilidades de crecer en votos con respecto a los avales conseguidos (53.692), porque sus ‘avalistas’ son los más movilizados y por tanto, sostienen, su «techo» se ha fijado ya de antemano.
Caso distinto es el de Patxi López (10.866 avales): en su análisis, el exlehendakari sería el candidato que podría ampliar más esa diferencia al hacerse «con el voto de quienes comprarán su mensaje de integración y unidad». López se ha postulado como una tercera vía frente al enfrentamiento sin cuartel que libran Díaz y Sánchez.
Mientras, el argumento de los ‘pedristas’ discurre sentido contrario: ven posible un ‘trasvase’ de voto de Díaz a Sánchez bajo el argumento de las presuntas «coacciones» del ‘aparato’ que han venido denunciando durante todos estos meses. Sostienen que, siendo el voto anónimo, muchos de quienes avalaron a la presidenta andaluza apoyarán ahora al exsecretario general.
Lo último en España
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski