PSOE y Podemos rivalizan presentando unos Presupuestos alternativos
Los Presupuestos del Gobierno no han gustado este miércoles a las fuerzas de la oposición, quienes señalan que «no son sociales» ni «ayudan a los ciudadanos». Sin embargo y para demostrar que ellos lo harían mejor, tanto a PSOE como a Podemos se les ha ocurrido presentar unos «presupuestos alternativos» a los del Ejecutivo.
La formación de Pablo Iglesias se considera la verdadera oposición, por ello, este miércoles anunciaron en el Congreso que presentarán unas cuentas públicas, que en su opinión habrían hecho si hubieran estado al frente del Ejecutivo. Las primeras pinceladas las han dado Alberto Garzón y la portavoz Irene Montero destacando que los mayores impuestos deberían estar destinados a las rentas más altas. Pedirán subir los impuestos directos y rebajar los indirectos.
La renta mínima para Podemos ha sido el gran caballo de batalla, presentando una «renta mínima universal» en su primera campaña de las elecciones europeas y teniendo que rectificar después. Sin embargo y según las fuentes consultadas, aplicarán una renta mínima que permita «ayudar a los que más lo necesitan y no hundir a la clase trabajadora». Montero criticó que el Gobierno «no tiene en mente el necesario programa de garantía de renta para solventar la situación de los ciudadanos que no reciben ningún ingreso». También comentó los «recortes» que a su juicio ha hecho Rajoy en «educación y sanidad».
Según las mismas fuentes, en estos próximos días la formación morada expondrá sus cuentas claras que rivalizarán con las de los socialistas. El portavoz de la gestora, Mario Jiménez, asistió el martes al Congreso de los Diputados para presidir la reunión del Grupo Parlamentario Socialista. Jiménez tachó los Presupuesto de Rajoy de «rácanos» y «ridículos» y también anunció, un día antes que los de Podemos, que los socialistas presentarán unos «presupuestos alternativos».
Jiménez pidió «reformular en profundidad el sistema fiscal», en concreto el Impuesto de Sociedades. También criticó la bajada de IVA a la cultura y haberse olvidado del cine. El portavoz socialista apuesta por «un pacto de renta y aprobar, vía urgencia, la reforma laboral para recuperar los salarios apostando por realizar un incremento a la dependencia».
Frente a la caída de la inversión, el socialista propuso «recuperar un nivel que sea reflejo del PIB», sin entrar en a batalla de las cifras. «Reducir la desigualdad y apostar por un empleo de calidad son nuestras prioridades», señaló. Ambas formaciones tienen pensado registrar una enmienda a la totalidad. La de Podemos con una enmienda de sustitución y no de devolución del texto.
Dirigentes de Podemos lamentaron en los pasillos del Congreso que los socialistas no hayan querido participar conjuntamente en la enmienda a la totalidad a las cuentas públicas. «Se lo expusimos amablemente y nos dijeron que no y que lo harían como siempre lo han hecho: solos», comentan las fuentes consultadas.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»