El PSOE: «Nunca vamos a apoyar a Feijóo, aunque se quede a un solo diputado de la mayoría absoluta»
«Nunca vamos a apoyar a Feijóo, da igual que se quede a un escaño de la mayoría absoluta, el PSOE jamás le apoyará». Así de contundente se muestran en el Partido Socialista con respecto a los resultados que los populares pueden obtener de cara a la cita electoral del próximo domingo y las posibles alianzas .
Los de Sánchez trasladarán el «no» al PP de su secretario general a los territorios autonómicos aunque esto signifique darle el Gobierno a Las Mareas junto al Bloque Nacionalista Gallego. «No podemos apoyar al PP», insisten, «y mucho menos al PP de Feijóo», sentencian.
Aunque el candidato por aquella comunidad a la Presidencia de la Xunta, Joaquín Fernández Leiceaga, ha mantenido esta tesis durante toda la campaña, lo cierto y verdad es que el mandato le llega desde la calle Ferraz, donde la dirección nacional ha impuesto este criterio a pesar de levantar críticas incluso entre los suyos.
Si finalmente los resultados son los que apunta las encuestas, los socialistas podrían convertirse en cuarta opción, por debajo no solo del actual presidente, Alberto Núñez Feijóo, sino también de En Marea y el Bloque Nacionalista Gallego. Es por este motivo por el que sus críticos difieren del método de la dirección de Ferraz, ya que entienden que apoyar un Gobierno autonómico liderado por las distintas mareas, Podemos y el Bloque puede ser «el principio del fin de los socialistas gallegos».
Así las cosas, la jornada del domingo se antoja decisiva para comprobar si las encuestas esta vez sí han acertado o por el contrario, puede haber sorpresas.
El candidato del PP a las elecciones gallegas, Alberto Núñez Feijóo, ya partía como favorito antes de iniciarse la campaña. Candidato a un tercer mandato -ocupa la presidencia de la Xunta desde 2009-, si se cumplen los pronósticos se convertirá en el único presidente autonómico del país que gobierne con mayoría absoluta.
Durante toda la campaña, las encuestas han coincidido en señalar al PP gallego como el primer partido en intención de voto, superando con más o menos holgura la barrera de los 38 diputados que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento gallego.
Precisamente 38 diputados es el resultado que le otorga al PP la última encuesta electoral publicada el pasado lunes por La voz de Galicia. Según este mismo sondeo, la suma de PSdeG, En Marea (coalición en la que se integra Podemos) y el BNG se quedaría en 36 diputados, por lo que una unión entre estos partidos no podría arrebatar la Xunta a Feijóo.
Sin embargo, de no cumplirse los pronósticos y si el PP no logra la mayoría absoluta, entran en juego otros factores. Entre ellos si Ciudadanos -al que las encuestas sitúan en torno al 5% de votos, límite para obtener representación- logra entrar en el Parlamento gallego, donde podrían suponer un apoyo para Feijóo. Pero al margen de la formación naranja, este escenario trasladaría casi toda la presión al PSdeG, al que los sondeos sitúan tercero por detrás de En Marea, y que debería decidir si prestará su apoyo al dos veces presidente o a la coalición de izquierdas.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93