El PSOE no descarta pactos de Gobierno en el País Vasco con Bildu y Podemos
Idoia Mendia, secretaria general del PSE, sigue en su escalada de acercamiento a Bildu. Los socialistas lo acaban de dejar claro tras haber alcanzado un acuerdo presupuestario en Irún con Elkarrekin Podemos y EH Bildu. Un pacto que ha dejado fuera al PNV. Mendia considera que este acuerdo demuestra que puede haber otra vía de Gobierno del País Vasco más allá de los habituales pactos entre socialistas y el PNV: la de establecer alianzas estables de Gobierno entre podemitas, proetarras y el PSOE-PSE.
Mendia ha defendido que lo importante es la voluntad de los socialistas de hablar y acordar con todos para dar estabilidad a los gobiernos. Y ha aclarado internamente que, si eso exige, cerrar pactos sin el PNV (su tradicional socio en el País Vasco), se hará tal y como se acaba de cerrar el pacto de Irún, con Bildu como invitado estrella. Para Mendia, se trata sin más de otro “proyecto alternativo” al acuerdo entre PNV-PSE. Porque lo cierto es que la antigua línea roja que separaba a socialistas de proetarras ha saltado por los aires. Ahora el PSOE-PSE ya no se molesta en disimular su cercanía a los de Bildu. A los de Arnaldo Otegi.
Y así lo demuestra el pacto presupuestario de Irún. Allí, los grupos municipales del PSOE-PSE y EH Bildu en el Ayuntamiento de Irún han firmado un acuerdo presupuestario entre las dos formaciones y sin el PNV.
El delegado de Hacienda y portavoz socialista, Miguel Ángel Páez, y el portavoz de la coalición abertzale, Jokin Melida, no dudaron en rubricar el documento en presencia del alcalde, José Antonio Santano, y la edil del grupo abertzale Oihana Briones. Lo hicieron con orgullo por lo que supone el pacto: un nuevo paradigma para Irún, y para todo el País Vasco. Porque la líder de los socialistas en toda la comunidad autónoma no descarta ya en absoluto dar paso a este fórmula, de la mano de Podemos, si les permite optar por la Gobernabilidad regional.
Santano se ha empeñado en Irún en dejar claro que es un acuerdo «en clave local». Un pacto que se centra, según él, en la «vivienda pública, energías renovables, asociaciones de vecinos y entidades ciudadanas. Dos grupos, con total normalidad, hemos encontrado el acuerdo a través del diálogo y por encima de las diferencias para resolver problemas de los ciudadanos».
Pero ha sido la propia Mendia la que se ha encargado de señalar que lo que es local puede pasar a ser regional.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa