El PSOE no descarta pactos de Gobierno en el País Vasco con Bildu y Podemos
Idoia Mendia, secretaria general del PSE, sigue en su escalada de acercamiento a Bildu. Los socialistas lo acaban de dejar claro tras haber alcanzado un acuerdo presupuestario en Irún con Elkarrekin Podemos y EH Bildu. Un pacto que ha dejado fuera al PNV. Mendia considera que este acuerdo demuestra que puede haber otra vía de Gobierno del País Vasco más allá de los habituales pactos entre socialistas y el PNV: la de establecer alianzas estables de Gobierno entre podemitas, proetarras y el PSOE-PSE.
Mendia ha defendido que lo importante es la voluntad de los socialistas de hablar y acordar con todos para dar estabilidad a los gobiernos. Y ha aclarado internamente que, si eso exige, cerrar pactos sin el PNV (su tradicional socio en el País Vasco), se hará tal y como se acaba de cerrar el pacto de Irún, con Bildu como invitado estrella. Para Mendia, se trata sin más de otro “proyecto alternativo” al acuerdo entre PNV-PSE. Porque lo cierto es que la antigua línea roja que separaba a socialistas de proetarras ha saltado por los aires. Ahora el PSOE-PSE ya no se molesta en disimular su cercanía a los de Bildu. A los de Arnaldo Otegi.
Y así lo demuestra el pacto presupuestario de Irún. Allí, los grupos municipales del PSOE-PSE y EH Bildu en el Ayuntamiento de Irún han firmado un acuerdo presupuestario entre las dos formaciones y sin el PNV.
El delegado de Hacienda y portavoz socialista, Miguel Ángel Páez, y el portavoz de la coalición abertzale, Jokin Melida, no dudaron en rubricar el documento en presencia del alcalde, José Antonio Santano, y la edil del grupo abertzale Oihana Briones. Lo hicieron con orgullo por lo que supone el pacto: un nuevo paradigma para Irún, y para todo el País Vasco. Porque la líder de los socialistas en toda la comunidad autónoma no descarta ya en absoluto dar paso a este fórmula, de la mano de Podemos, si les permite optar por la Gobernabilidad regional.
Santano se ha empeñado en Irún en dejar claro que es un acuerdo «en clave local». Un pacto que se centra, según él, en la «vivienda pública, energías renovables, asociaciones de vecinos y entidades ciudadanas. Dos grupos, con total normalidad, hemos encontrado el acuerdo a través del diálogo y por encima de las diferencias para resolver problemas de los ciudadanos».
Pero ha sido la propia Mendia la que se ha encargado de señalar que lo que es local puede pasar a ser regional.
Lo último en España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»