Sánchez cierra con Aragonés un acuerdo sobre la ley de amnistía a cambio de su investidura
Los dos partidos han sellado el pacto horas después de la jura de la Princesa Leonor
El PSOE y ERC han alcanzado este martes por la noche el acuerdo para investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez para cuatro años más. Los dos partidos han sellado el pacto horas después de la jura de la Princesa Leonor tras una llamada telefónica de Sánchez al president de la Generalitat Pere Aragonés. En dicha llamada los dos presidentes han cerrado los detalles de la futura ley de amnistía en la parte que afectaba a ERC.
La firma del acuerdo, a la espera de algunos flecos relativos a otras cuestiones como el traspaso de Rodalies o la condonación de la deuda catalana, se producirá previsiblemente a finales de esta semana. Por lo que, salvo sorpresa, Sánchez podrá ir a un debate de investidura la semana que viene tal como venían anunciando desde el PSOE en las últimas horas.
Este acuerdo se ha cerrado en la tarde de este martes tras una conversación telefónica entre el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés.
En esa llamada, y en el marco de la negociación, Sánchez y Aragonés «han desbloqueado los últimos detalles de la futura ley de amnistía», que será registrada próximamente en el Congreso de los Diputados. «Ambas formaciones consideran colmadas sus expectativas y satisfechos sus principios políticos sobre esta norma», ha valorado el PSOE en un comunicado.
Asimismo, los dirigentes políticos han delegado en sus respectivos equipos negociadores «el cierre definitivo», previsto para las próximas horas, «del eventual acuerdo entre ambos partidos para el apoyo a la investidura», que tendrá que ser aprobado por parte de los órganos de ERC.
El comunicado del PSOE también ha adelantado que el acuerdo contendrá «cuestiones políticas y económicas para desarrollar durante la XV Legislatura». Al finalizar las conversaciones, se comunicará la fecha y lugar de firma del pacto.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions