El PSOE endurece la ‘Ley Trans’ y exige que un juez autorice el cambio de sexo en menores de 16 años
Calvo y otras diputadas del PSOE se plantean romper la disciplina de voto con la ‘Ley Trans’
Los psiquiatras infantiles alertan sobre la Ley Trans: «Pone en riesgo la salud de los niños»
Feijóo: «La Ley Trans pone en peligro los logros del feminismo, trivializa el ser mujer u hombre»
El PSOE solicitará la modificación de la polémica Ley Trans para que los menores de 16 años y mayores de 12 necesiten una autorización judicial para poder cambiar de sexo en el registro.
Así consta en una de las enmiendas a las que ha tenido acceso OKDIARIO y que los socialistas registrarán el lunes. Según el texto original de la norma impulsada por Irene Montero, los mayores de 14 años podrán cambiar ya de sexo en el registro sin necesidad de autorización judicial. En este caso, tendrán que estar asistidos por sus padres, pero a partir de los 16 años no se exigirá ni el consentimiento paterno.
La Ley Trans ha provocado el choque entre los socios de la coalición, y también dentro del socialismo, donde varias corrientes feministas han cuestionado ciertos puntos de la norma. El PSOE, en contra del criterio de Podemos, solicitó esta semana una nueva prórroga para la presentación de enmiendas, lo que irritó a los podemitas, que desean que la ley esté aprobada cuanto antes. Los socialistas alegaron que su intención es aportar «seguridad jurídica» al texto.
En las enmiendas, el partido de Pedro Sánchez también propone cambios para endurecer la «reversibilidad» de los cambios de sexo en el registro. Según la ley, transcurridos seis meses desde la inscripción de la rectificación de la mención registral relativa al sexo, se podrá recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente. El PSOE reclama que para volver a solicitar el cambio registral sea necesaria la aprobación del juez.
Otra de las enmiendas va dirigida al término «violencia intragénero», que los socialistas quieren eliminar para no equipararlas con las de la violencia machista y sustituirlo por «violencia en el ámbito familiar», otorgando los mismos derechos que a las víctimas de violencia doméstica (entre familiares o convivientes en el mismo hogar).
«Sexilio»
El PSOE también introduce el «sexilio», es decir, «el abandono de las personas LGTBI de su lugar de residencia por sufrir rechazo, discriminación o violencia, dándose especialmente en las zonas rurales».
Así, su enmienda solicita que, en el plazo de un año desde la aprobación de la ley, «se establecerán los mecanismos adecuados para recabar datos sobre la migración de las personas LGTBI dentro de España».
«Teniendo en cuenta los datos que se obtengan se contemplará, en su caso, el sexilio como causa de despoblación dentro de las medidas sobre políticas de despoblación del Gobierno de España».
Además, se quiere promover el «turismo diverso e inclusivo donde se visibilice a las personas LGTBI como agentes o sujetos de la actividad turística dentro de sus planes o proyectos, con especial énfasis en el medio rural».
Lo último en España
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?