El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
La ley contempla el embargo inmediato a un país cuando existan contra él denuncias en un tribunal internacional
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha confirmado que su grupo votará a favor este martes de la admisión a trámite de la proposición de ley para aplicar un embargo de compraventa de armas con Israel, que defienden este martes en el Pleno Sumar, su socio de Gobierno, junto a Podemos, BNG y Esquerra. El Gobierno pretende dar luz verde a esta norma pocos días después de que Pedro Sánchez se refiriese por primera vez a Israel como «Estado genocida» y después de que pidiera excluir del festival Eurovisión. La iniciativa pretende que se extinga automáticamente el comercio de armas con países que estén investigados por «genocidio». En cambio, se le quiere dar forma de ley para que no dependa de la decisión puntual del Gobierno.
Junts votará también a favor de prohibir la compraventa de material militar y policial con Israel. En cambio, han advertido a Pedro Sánchez no utilizar la votación del embargo de armas en el Congreso como arma política contra Israel. Mientras, el PP y Vox han acusado de «antisemitismo» a los proponentes. El «sí» de Junts despeja el camino a la toma en consideración de la norma, habida cuenta de que PSOE, ERC, EH Bildu y PNV también han asegurado que votarán a favor.
La proposición de ley contempla el embargo inmediato a un país cuando existan contra él denuncias en un tribunal internacional. Su jurisdicción tiene que ser ratificada y reconocida por España, como por ejemplo con el Tribunal Penal Internacional de La Haya. En este caso, Pedro Sánchez ya adelantó el pasado sábado 17 de mayo en la cumbre de la Liga Árabe que tiene previsto «trabajar con Palestina» para presentar una resolución ante la Asamblea General de la ONU, y después llegar a Israel ante el Tribunal Penal Internacional por el bloqueo de entrada humanitaria en la Franja de Gaza. En la actualidad, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, al frente de la causa contra el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se ha apartado de la investigación por sospechas de abuso sexual.
Khan ha negado la acusación de agresión sexual. La asistente de Khan ha testificado ante los investigadores de Naciones Unidas que la obligó a tener relaciones sexuales forzadas en múltiples ocasiones. La ayudante del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional ha explicado que la presionó para que desmintiera sus afirmaciones por las repercusiones del caso contra Netanyahu.
El texto del Congreso de los Diputados engloba todo el material militar o el combustible, pero también el equipamiento de doble uso, como puede ser el que emplean los antidisturbios o la policía.
En la justificación de la ley se hace referencia de forma clara y directa a Israel: «Esta evaluación rigurosa busca prevenir que las armas convencionales lleguen a manos de actores que puedan usarlas para perpetrar atrocidades o desestabilizar regiones enteras, como sucede actualmente en la Franja de Gaza, en la frontera de Israel con el Líbano y en otros lugares de la región de Oriente Medio», se puede leer en la exposición de motivos.
Lo último en España
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
Conciertos de Bad Bunny en Madrid: cuándo es, fechas, entradas y canciones
-
Del Pirineo a la ciudad: planes en Aragón para disfrutar de un verano impresionante y divertido
-
Miss Asturias antes de declarar en el Supremo: «Explicaré que la mujer de Koldo me falsificó el currículum»
-
El Gobierno sólo ha pagado una de cada 10 ayudas para primera necesidad solicitadas por la DANA
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al ex más discreto de Chenoa
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
El billete que tienes en casa y puede multiplicar su valor por 1.000 €