El PSC vota con los separatistas facilitar la identificación de los Mossos en las cargas contra los CDR
La ‘Gestapo’ de Torra analiza los vídeos de los CDR para purgar a los mossos que cargaron en Barcelona
El PSOE secunda una moción en el Parlament para prohibir a Policía y Guardia Civil usar pelotas de goma
El PSC se ha unido a Podemos y a las fuerzas separatistas del Parlament de Cataluña para sacar adelante una moción que le pone las cosas más difíciles a los Mossos d’Esquadra. Los antidisturbios deberán llevar números más cortos y «recordables» para que los CDR puedan señalarles más fácilmente tras sus cargas.
La moción llega en plena ‘caza de brujas’ de Quim Torra contra los Mossos por sus acciones durante la violencia callejera que asoló durante semanas Barcelona y otras ciudades catalanas.
Fue el grupo parlamentario de Podemos (En Comú Podem) quien presentó la medida a la Mesa del Parlament el pasado 30 de octubre. El Pleno la tramitó y la sometió a votación el miércoles de esta misma semana.
Entre las diez medidas que planteaba Podemos y el separatismo, muchas de ellas respaldadas por el PSC, hay una que preocupa especialmente al cuerpo de Mossos d’Esquadra. La referente a la nueva instrucción para identificar a los agentes antidisturbios.
De aquí a seis meses, como contempla esta medida amparada por los socialistas catalanes, los uniformes de los antidisturbios deberán reflejar con mayor «claridad» el NOP (la clave alfanumérica que llevan impresa en su espalda, que permite identificar a los agentes). El número deberá ser más corto y «fácil de recordar» para que cualquier manifestante pueda memorilizarlo «a una distancia segura». Se aprueba también que ese NOP figure impreso en el casco de protección y en la parte delantera del uniforme.
A exigencia de los CDR
PSC, Podemos, ERC y JxCAT se pliegan así a una de las reivindicaciones que vienen repitiendo los Comités de Defensa de la República, organizadores y responsables de la violencia callejera vivida en las últimas semanas en Cataluña.
La nueva medida, según ha sabido OKDIARIO, ha generado bastante inquietud entre las plantillas de la Brigada Móvil (BRIMO) y la ARRO, las dos unidades antidisturbios encargadas del mantenimiento del orden en Cataluña.
El PSC también permitió, con su abstención, sacar adelante otra medida encaminada a prohibir el uso de pelotas de goma a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en Cataluña. A partir de ahora, los Mossos no podrán actuar conjuntamente con las fuerzas policiales estatales si estos no se pliegan a esa demanda del separatismo. Si salen a la calle con lanzadores de pelotas, los Mossos recibirán la orden de volver a sus comisarías. De esta forma, la Generalitat consigue limitar el margen operativo de Policía y Guardia Civil a pesar de que no tiene competencias para ello.
Caza de brujas
Los propios agentes de estas unidades enmarcan esta nueva normativa dentro de esa ‘caza de brujas’ que inició la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos por encargo directo del presidente Torra. La investigación interna más profunda que ha llevado a cabo la policía autonómica en toda su historia, y para la que se están utilizando algunos de los vídeos grabados por los propios CDR para denunciar las cargas policiales.
De hecho, en esa misma votación en el Parlament, el PSC también se alineó con Podemos y con los separatistas para respaldar la «investigación interna» abierta en el seno de la policía autonómica.
Entre los mossos se ha instalado la certeza de que el Govern catalán busca cada vez más «maniatar» a los agentes ante actuaciones contra manifestaciones separatistas. Cabe recordar que antes de que comenzasen los episodios de violencia callejera como respuesta a la sentencia del procès, Torra dio orden de precintar el material antidisturbios -los lanzadores de pelotas de Foam- para obligar a los agentes que decidiesen utilizarlo a dejar constancia de su responsabilidad -y se le pudiesen pedir explicaciones posteriormente-.
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»