Propaganda golpista en el interior de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
En el interior de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se exhibe propaganda que pide la libertad de los procesados por el Tribunal Supremo en la causa del 1-O y que carga contra el artículo 155. Quim Torra declarará el próximo 15 de mayo en el TSJC por un delito de desobediencia.
Un nuevo episodio de cómo los separatistas ocupan en su favor las instituciones públicas se podía presenciar hoy desde la calle: propaganda golpista en el interior de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) exigiendo la libertad de los presos juzgados por rebelión en el Tribunal Supremo en la causa del 1-O. Estos carteles también cargan contra la aplicación del artículo 155 en la región.
La Fiscalía Superior de Cataluña se encuentra situada en el número 160 de la calle Pau Claris de Barcelona. La propaganda secesionista se puede observar desde el exterior y a pie de calle, al estar visible en la primera planta de esta institución pública.
En esta misma sede se exhiben también carteles en apoyo a la asociación separatista de Òmnium Cultural, cuyo presidente, Jordi Cuixart, está procesado en el Supremo por su participación en el proceso que desembocó en el referéndum ilegal.
Declaración de Torra
El próximo 15 de mayo tendrá que acudir a declarar al TSJC el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un delito de desobediencia. Torra tendrá que prestar declaración a raíz de la denuncia que presentó la fiscalía contra él, tras negarse a cumplir la resolución de la Junta Electoral Central que le obligaba a retirar el lazo amarillo del balcón del Palau de la Generalitat de cara a las elecciones generales del 28-A.
Agotado el segundo plazo que le había otorgado la JEC, la pancarta con el lazo amarillo continuaba colgada en la fachada del edificio, sede de la presidencia de la Generalitat. Esto motivó a una denuncia del grupo parlamentario de Ciudadanos y a la posterior apertura de diligencias por parte de la fiscalía. El juez entendió que del comportamiento de Quim Torra se podía desprender un delito de desobediencia, por lo que fue formalmente investigado con el fin de garantizar su derecho de defensa, ya que deberá declarar acompañado de un abogado. Tras su declaración ante el TSJC, el juez instructor decidirá si prosigue la causa contra el jefe del ejecutivo catalán.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
Horario GP Mónaco 2025: dónde ver en directo gratis y horario de la clasificación de Fórmula 1 online en vivo hoy
-
El botón oculto de tu lavadora que activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Ni amoniaco ni lejía: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo brillante y limpio