Un profesor invitado por PSOE y Podemos niega en el Congreso que las vacunas reduzcan la mortalidad
La UE revela que 5.000 personas han muerto en Europa por las vacunas del Covid
El coladero de Sanidad: OKDIARIO registra una «reacción letal» por las vacunas a nombre de «Spiderman»
Joan-Ramon Laporte Roselló es profesor honorario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Fue invitado este lunes por PSOE y Podemos para que interviniera en la Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en el Congreso de los Diputados. Durante su intervención, Laporte Roselló defendió que las vacunas contra el Covid-19 no reducen la mortalidad.
«Los ensayos clínicos, que son considerados la principal fuente de pruebas sobre la eficacia de los tratamientos, las vacunas médicas, no muestran que las vacunas reduzcan la mortalidad», aseguró el profesor de la UAB.
Joan-Ramon Laporte Roselló justificó esta declaración aportando los fallecidos que dejaron las vacunas de Moderna o de Pfizer durante su fase de pruebas. «En el ensayo de Moderna, hubo 14 muertos en el grupo placebo y 14 en el grupo vacuna. Y en el ensayo de Pfizer hubo 16 muertos en el grupo vacuna y 15 en el grupo placebo. Esto no demuestra que las vacunas reduzcan la mortalidad», apostilló.
A pesar de estas palabras, el profesor invitado por PSOE y Podemos quiso dejar claro que no es «ni antivacunas ni antivacunas covid». «Simplemente pretendo poner de manifiesto que estamos ante un experimento que atañe, prácticamente y potencialmente, a la totalidad de la ciudadanía, no sólo en España, sino en todo el mundo», indicó.
«Y que este experimento se realiza con unos productos que son tecnologías nuevas que implican la administración de ácidos nucleicos, y que no son, según el diccionario de la RAE, propiamente vacunas. Son fármacos, porque la definición lo deja muy claro», zanjó en su intervención.
No sabían su discurso
Joan-Ramon Laporte Roselló acudió a la comisión parlamentaria del Congreso tras haber sido invitado por PSOE y Podemos, las formaciones que conforman el Gobierno de Pedro Sánchez y que tanto acusan al resto de partidos de difundir mensajes «antivacunas» o «negacionistas». Ambos partidos reconocen que no sabían cuál iba a ser su discurso.
Fuentes parlamentarias próximas a los socialistas recalcan que el profesor de la UAB negó «ser antivacunas» durante su comparecencia. «Por su condición de catedrático de Farmacología, simplemente pide mayor rigor en las agencias y mayor transparencia de datos», señalan las mismas fuentes.
Desde Podemos sostienen que su invitado «está a favor de las vacunas, pero que defiende que la fármaco-vigilancia debe ser extrema».
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
-
La coctelería trampantojo y clandestina de Madrid que no es lo que parece
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU