Los proetarras de Bildu se jactan del veto a Vox en País Vasco: «Es un cordón sanitario al fascismo»
PNV, Bildu, PSOE y Podemos quieren silenciar a Vox en el Parlamento vasco. Amaia Martínez, la única parlamentaria de la formación de Santiago Abascal en la Cámara vasca, sólo tendrá un tercio del tiempo establecido para las intervenciones respecto al resto de grupos y contará con un único asistente, tras el acuerdo alcanzado por los socialistas, proetarras, nacionalistas y populistas.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha defendido que se realice un «cordón sanitario al fascismo» de Vox en la Cámara «para que no marque la agenda» de País Vasco en esta legislatura.
En declaraciones realizadas a su llegada a la Cámara vasca, donde se celebrará el pleno para aprobar el dictamen de la comisión de incompatibilidades, la representante de EH Bildu ha asegurado que «a la ultraderecha hay que ponerla en su sitio y no puede, en ningún caso, marcar la agenda política de esta parte del país».
Por ello, considera «importante» que, desde el primer momento, los demás grupos tengan «muy claro que no lo puede hacer y que tiene que estar en un segundo plano porque a la extrema derecha hay que combatirla desde el principio». «Lo hemos hecho en el pasado, lo vamos a hacer ahora y lo haremos también en el futuro, si hace falta», ha aseverado.
Tras apostar por hacer «un cordón sanitario al fascismo» en la Cámara vasca, ha indicado que «a la extrema derecha no se le puede dejar espacios». «La hemos combatido siempre y la seguiremos combatiendo», ha concluido.
El veto a Vox
Vox, que cuenta con una sola parlamentaria en la Cámara vasca, Amaia Martínez, tendrá un tercio del tiempo establecido para las intervenciones en el Parlamento respecto al resto de grupos y contará con un único asistente, tras el acuerdo alcanzado entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU.
La formación de Martínez no ha podido contar con grupo propio, porque no ha logrado los tres escaños mínimos para ello, y ha pasado al grupo mixto. No obstante, Vox no se verá en la misma situación que UPyD cuando estuvo en el Parlamento y pasó al grupo mixto, con Gorka Maneiro como único parlamentario.
Entonces (de 2012 a 2016), este, que tenía la llave para decantar mayorías, algo con lo que Amaia Martínez no cuenta en la actualidad, dispuso de los mismos tiempos que el resto de grupos y de tres asesores.
En la pasada legislatura, la undécima, hubo un acuerdo unánime de los partidos con representación parlamentaria para el reparto de 40 asistentes, en base al cual se atribuía dos fijos por grupo, uno por portavoz de grupo y un número variable según los escaños por tramos.
En esta ocasión, el consenso para el reparto de los 41 asesores de este mandato se ha producido entre PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, y se aplicará la regla de otorgar un asistente por grupo, uno por portavoz y un número variable teniendo en cuenta la representación (al margen lo que corresponda por representación en la Mesa).
De esta manera, Vox, que no tiene grupo al contar con un solo parlamentario en lugar de los tres mínimos para ello, solo tendrá un asesor correspondiente al de portavoz de grupo.
Temas:
- Bildu
- ETA
- País Vasco
- VOX
Lo último en España
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
Últimas noticias
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas