Los proetarras de Bildu dicen que la detención «nos retrotrae a imágenes del pasado»
La candidata de Bildu a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha considerado que la detención en Francia de Josu Ternera, histórico dirigente de ETA, "nos retrotrae a imágenes del pasado que tenemos que superar".
Ruiz ha señalado, a preguntas de los periodistas, que «hace pocos días celebrábamos el aniversario del acto de Arnaga donde ETA anunció públicamente su desaparición ante toda la comunidad internacional». Y ha afirmado que «la sociedad navarra mira con ilusión al futuro, queriendo construir un horizonte y un futuro de convivencia democrática donde la paz se asiente en términos democráticos».
Por este motivo, ha opinado que «noticias como las de hoy nos retraen a imágenes del pasado que tenemos que superar» y ha expresado el «compromiso» de Bildu con «seguir construyendo una sociedad de convivencia democrática y seguir consolidando la paz».
Además, ha señalado que la coalición se «reafirma» en «esa responsabilidad que tenemos como formación política y como parte de la sociedad».
Por el contrario, en el País Vasco el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha animado a resolver los atentados sin esclarecer perpetrados por ETA y de «otras bandas criminales», después de la detención este jueves en Francia del histórico dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, ‘Josu Ternera’.
De todas formas, ha coincidido con Bildu en que este arresto «recuerda el pasado reciente» padecido por los vascos, pero ha afirmado que la sociedad vasca «está mirando al futuro».
En declaraciones a los medios en Tolosa, Urkullu ha señalado que el Gobierno Vasco «desconoce cuáles han sido las circunstancias ni las causas, ya sean judiciales, policiales o de otro orden, que hayan podido ser la razón» de la detención de ‘Josu Ternera’.
«Tenemos confianza en lo que es el cumplimiento y los procedimientos sean en el Estado francés como en el español de cumplimiento de las leyes del Estado de Derecho», ha añadido.
A su juicio, este hecho «no sigue recordando el pasado reciente que hemos padecido». Por otra parte, Urkullu, en nombre de su Ejecutivo, ha destacado que la sociedad vasca esta «mirando al futuro, a un futuro de desarrollo económico y desarrollo social», también «con una mirada al pasado de manera crítica, pero con un compromiso en el presente y en el futuro con el respeto a los Derechos Humanos y el respeto al pluralismo».
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia