Los procuradores de Madrid muestran su sintonía con la candidatura de Ospina al Colegio de Abogados
El ex presidente de la ONCE y Telecinco Miguel Durán quiere hacerse con el control de la abogacía madrileña
Ospina y Ribón presentan sus listas para las elecciones del Colegio de Abogados de Madrid
Elecciones ICAM: Barcelona se posiciona con Ribón mientras la izquierda podemita pide que dimita
El decano del Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM), Alberto García Barrenechea, y su Junta Directiva se reunieron el pasado lunes con Juan Gonzalo Ospina en su sede corporativa. Se trata del primero de los encuentros institucionales programados por la candidatura Ahora Abogacía a las próximas elecciones del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y tuvo como objetivo destacar el especial vínculo que une a procuradores y abogados.
Ospina ha reivindicado que los procuradores puedan notificar las citaciones judiciales de una manera similar a cómo se realiza en algunos países anglosajones y ha trasladado el apoyo de Ahora Abogacía a encomendar a la procura estas funciones de notificación ya que, en su opinión, «agilizarían los procedimientos».
Ospina también ha presentado a los procuradores el proyecto de creación del Observatorio de la Justicia como un instrumento que serviría para involucrar a todos los operadores en la mejora de la Justicia señalando, y ha propuesto la unificación de sedes en juzgados de la periferia para poder mejorar los servicios a los ciudadanos
Barrenechea por su parte ha mostrado el respaldo de la procura madrileña a colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas para la mejora de los problemas de la Justicia y, en esta sentido, han acordado la creación de una comisión mixta para el estudio de propuestas conjuntas que resulten útiles para la mejora de la Justicia.
“Tenemos que superar la etapa de enfrentamiento entre los operadores jurídicos y trabajar juntos en la mejora de la Justicia ya que las buenas relaciones entre abogados y procuradores son esenciales porque ambos mantienen una relación muy estrecha en los procedimientos judiciales», señaló Ospina al finalizar el encuentro, en el que se ha visibilizado la buena sintonía entre el decano de los procuradores madrileños y el candidato a decano de la Abogacía de Madrid.
Ospina ha trasladado a Barrenechea los objetivos de su proyecto —“Por un Colegio respetado, útil y unido”— para la modernización del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y que pretende llevar a éxito durante el mandato que aspira a alcanzar. Barrenechea, por su parte, ha mostrado al candidato al decanato del ICAM los progresos en la modernización que está abordando la procura en los últimos años en materia de digitalización.
El ICAM es el colegio profesional más grande de toda Europa, maneja un presupuesto mayor a los 30 millones de euros y cuenta con más de 75.000 miembros. A pesar de ello, la media de participación de los abogados madrileños en las elecciones se sitúa en torno al 10%. Las dos últimas convocatorias electorales han estado marcadas por la polémica, con denuncias e investigaciones judiciales incluidas.
Lo último en España
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
Últimas noticias
-
La Ui1 apuesta por revolucionar la enseñanza del Derecho con IA, gamificación y juicios virtuales
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga
-
Baleares gana una bandera azul más en sus playas pero Palma pierde la de Cala Mayor y se queda con dos
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed