Procuradores aprueba la reforma del Reglamento de Régimen Interior para la elegibilidad de sus cargos
Los procuradores aprueban una reforma histórica de su normativa
Culmina la reforma del reglamento iniciada en junio por 38 consejeros
El Pleno del Consejo General de Procuradores de España ha aprobado por amplia mayoría la modificación del Reglamento de Régimen Interior, en lo que supone un hito histórico en la evolución normativa de la Procura. La decisión consolida «el compromiso de la institución con la modernización, la transparencia y la participación democrática», según anuncian en un comunicado.
El acuerdo culmina un proceso iniciado el pasado 27 de junio de 2024, cuando 38 consejeros impulsaron la modificación parcial del reglamento que rige el funcionamiento del órgano. Tras esta iniciativa, el Pleno extraordinario acordó abrir el trámite de reforma y estableció un plazo hasta el 13 de septiembre para la presentación de nuevas propuestas.
Durante el pleno extraordinario celebrado hoy se han debatido y votado todas las propuestas recibidas en ese período, culminando así un proceso de participación que ha involucrado a diferentes sensibilidades dentro de la profesión.
La nueva ejecutiva del Consejo General ha asumido esta reforma como una oportunidad estratégica para dignificar la profesión y reforzar su estructura institucional. El objetivo es claro: democratizar el funcionamiento de la institución y garantizar que todas las sensibilidades de la Procura tengan representación.
Esta revisión normativa trasciende las necesidades meramente técnicas y expresa una voluntad política firme de avanzar hacia un modelo más inclusivo y participativo, alineado con los desafíos actuales del ejercicio profesional.
La modificación parte del reglamento aprobado en las sesiones extraordinarias de septiembre y octubre de 2021. El texto ha sido revisado íntegralmente con el propósito de reforzar la operatividad institucional, clarificar procedimientos y adaptar la normativa a los nuevos retos de la Procura en el siglo XXI.
Desde el Consejo General destacan que esta reforma representa «un paso firme hacia una Procura más moderna, eficiente y plural», al tiempo que agradecen el esfuerzo colectivo de todos los participantes en el proceso.
Lo último en España
-
Muere un ladrón que huía de la Guardia Civil al despeñarse por un barranco de Granada tras un atraco
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales
-
Moreno responde a Junts anunciando otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»
-
Huesca pone en valor su tradición pastelera en la Feria del Dulce: «El mejor bombón de España está aquí»
-
Más de 80 detenidos en la desarticulación de una red que introducía cocaína por el puerto de Valencia
Últimas noticias
-
Muere un ladrón que huía de la Guardia Civil al despeñarse por un barranco de Granada tras un atraco
-
Polémica apertura del hostal para menas de Madrid: la Policía interviene tras las protestas vecinales
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia intenta que Ángela entre en razón
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Cómo saber si tengo multas de aparcamiento: cuándo llegan, cómo se pagan y cuándo prescriben