Prisión provisional para el etarra Josu Ternera tras la euroorden emitida por la Audiencia Nacional
El Tribunal de Apelaciones de París ha decretado prisión provisional para el etarra Josu Ternera tras la euroorden emitida por la Audiencia Nacional de España este mismo miércoles. El etarra, que había sido puesto en libertad bajo control judicial, regresará a la cárcel, a pesar de las alegaciones por motivos de salud de sus abogados. El etarra estará en prisión hasta que la Justicia gala analice con detalle las peticiones de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Sólo unas horas más tarde de haber conseguido la excarcelación, el ex jefe de ETA volvió a ser retenido por las autoridades galas. La Audiencia Nacional de España había emitido una euroorden recordando a los tribunales de Francia que sobre Ternera aún pesan causas pendientes como el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en los años 80 que dejó 11 víctimas mortales, seis de ellas niños. Desde el momento en el que se conoció la orden de libertad vigilada, la Fiscalía mostró su desacuerdo y puso en marcha el proceso para paralizar la excarcelación.
Será el día 26 de junio cuando el ex jefe de ETA tenga que regresar ante la Sala de Instrucción del citado tribunal de apelaciones, tal y como ha afirmado en un comunicado enviado a Efe desde la Fiscalía.
Bildu pide la inmediata excarcelación de Ternera
Desde la formación vasca Bildu han «exigido» la inmediata puesta en libertad del etarra porque, según argumentan, «se trata de una decisión totalmente incomprensible». Han señalado, además, que la paralización de su excarcelación «no responde al proceso de paz que –según el partido proetarra– se está desarrollando» en el País Vasco. Además, según el comunicado, «demuestra que todavía hay quienes creen que pueden sacar provecho político del conflicto político de nuestro país» y «quienes entienden el conflicto en una lógica de vencedores y vencidos».
Han argumentado también que la paralización de la libertad de Ternera, sobre el que pesan once víctimas mortales –seis de ellas niños– tras el atentado en la casa cuartel de Zaragoza a finales de los años 80 falta a la «democracia» y parte de aquellos que aún «entienden la paz desde su propia óptica».
Bildu ha señalado, además, que los vascos, «así como la mayoría de los partidos políticos» de la región «apuesta claramente por el proceso de paz, mientas que los Estados –España y Francia– siguen sin hacer los cambios necesarios que requiere esta situación». Y han concluido pidiendo a nuestro país y al país galo «que de una vez por todas den pasos definitivos para la construcción de la paz».
Temas:
- ETA
- Francia
- Josu Ternera
Lo último en España
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón