Las primeras negociaciones dejan a los ‘comuns’ de Colau fuera de la Mesa del Parlament
Las primeras negociaciones entre los grupos para configurar la nueva Mesa del Parlament dejan a CatECP sin representación en el órgano rector de la Cámara, perdiendo así la silla que tenían hasta ahora.
La Mesa se compone de siete representantes: hasta ahora, JxSí tenía 4 –incluida la Presidencia– y C’s, el PSC y los ‘comuns’ tenían uno cada uno, mientras que PP y la CUP eran observadores sin derecho a voto.
Con el resultado electoral del 21-D, Cs se ha convertido en la primera fuerza y le corresponden dos representantes, como a JuntsxCat y a ERC; y otro es para el PSC.
Si bien la correlación de fuerzas ha cambiado, los independentistas pueden conservar la mayoría absoluta en la Mesa y, muy probablemente, la seguirán presidiendo: JuntsxCat quiere que lo haga de nuevo Carme Forcadell, y ERC reclama resolver en paralelo la duda sobre el posible regreso del presidente cesado Carles Puigdemont (JuntsxCat).
Desde Cs señalan que ya se han iniciado contactos con varias fuerzas para diseñar una nueva Mesa «que corresponda a la composición del Parlament, teniendo en cuenta que Cs es la fuerza más votada y con más escaños».
Ubucación en el hemiciclo
Otro tema que deben abordar los grupos es la elección de los despachos parlamentarios y la ubicación en el hemiciclo, que tradicionalmente se había basado en el eje izquierda-derecha hasta la anterior legislatura, en que los independentistas se sentaron todos en la mitad izquierda.
Esta decisión ha potenciado visualmente las ocasiones en que el hemiciclo ha quedado medio vacío en votaciones independentistas, como en la ley del referéndum y la proclamación de la independencia, cuando los diputados de Cs, PSC y PP abandonaron sus escaños.
La elección de los asientos se hace por grupos, de mayor a menor representación, con lo que Cs será el primero que elija dónde quiere sentarse, y le seguirá JuntsxCat, ERC, PSC, ‘comuns’, CUP y PP.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça