Primera reunión entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno tras los disturbios
Por primera vez tras tres noches de disturbios, representantes de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegación del Gobierno están reunidos a estas hora en el Palau de la Generalitat. En la cita participan la alcaldesa, Ada Colau, y la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera.
Está siendo un día intenso en la sede del Gobierno catalán. A las seis de la tarde ha abandona el Palau la titular de Justicia, Ester Capella, de ERC. Minutos más tarde salía la consejera de Salud, Alba Vergés, también de ERC, junto al secretario general de Interior y el director General de los Mossos, Brauli Duart y Pere Ferrer, de Junts per Catalunya.
En la reunión del Govern, cuentan fuentes conocedoras, se han estado avaluando los incidentes acaecidos en las últimas horas en las principales ciudades catalanas. Es la primera ocasión que Quim Torra participa en una reunión de estas características. Además, también se ha hablado de la propuesta del presidente catalán de celebración de un referéndum separatista. A lo largo de la tarde, explican fuentes presentes, Torra habría repetido que «tengo 55 años, mis hijos son mayores y no tengo nada que perder».
El Govern ha activado un «gabinete de seguimiento de la situación política a raíz de la sentencia» del Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O, en el que analiza las distintas movilizaciones y disturbios que se están sucediendo en Cataluña.
Fuentes del Govern han explicado que ese gabinete está integrado por las consellerias de Presidencia, Vicepresidencia, Justicia, Interior y Salud, y presidido por el presidente de la Generalitat.
Este órgano se reunió por primera vez el miércoles y este jueves se ha reunido por la mañana y por la tarde en el Palau de la Generalitat.
El Gabinete ha hecho una valoración positiva del desarrollo de la huelga estudiantil de este jueves por la mañana, así como de la segunda jornada de las marchas que el viernes llegarán a Barcelona.
Asimismo, el gabinete ha analizado los hechos del miércoles y las convocatorias previstas para este jueves por la noche, respecto de las cuales espera que se desarrollen de manera «pacífica y cívica».
Este órgano se reunirá el viernes a primera hora para evaluar los efectos y el desarrollo de la huelga general convocada.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas