Primera ley de Sumar: eliminar los delitos de enaltecimiento del terrorismo y las injurias a la Corona
Incluyen también los ultrajes a España y las ofensas a los sentimientos religiosos
Así es el programa electoral de Sumar para las elecciones generales en España del 23J
Podemos usará el rechazo a Montero como ministra para justificar su ruptura con Díaz en las europeas
Sumar ha registrado este viernes su primera proposición de ley como grupo parlamentario, en la que propone reformar el Código Penal para suprimir varios delitos referidos a la libertad de expresión, como injurias a la Corona, ultrajes a España, ofensas a sentimientos religiosos y enaltecimiento del terrorismo. «El objeto principal de esta ley es derogar y modificar aquellos artículos del Código Penal que chocan frontalmente con la libertad de expresión o que tienen un difícil encaje en un sistema democrático», expone Sumar en la proposición.
En concreto, la propuesta es eliminar los artículos 490.3, 491 y 504 (calumnias o injurias a la familia real, el Gobierno u otras de las principales instituciones del Estado), 525 (ofensas o escarnio por profesar una creencia religiosa o ninguna), 543 (ultrajes a símbolos del Estado o de alguna comunidad autónoma) y 578 (enaltecimiento o justificación del terrorismo).
Para que las víctimas del terrorismo no se sientan desprotegidas por esa supresión, Sumar también propone añadir en el artículo 22 del Código Penal un nuevo tipo de agravante de la responsabilidad criminal, referida a delitos cometidos contra alguien «por razón de ser víctima del terrorismo».
Otra modificación que propone Sumar es en los artículos 536 y 538, para que se pueda inhabilitar a las autoridades, funcionarios o agentes que identifiquen a una persona para controlar su participación política, sindical o religiosa, así como para los que hagan censura previa de publicaciones.
«Libertades públicas y derechos civiles»
El diputado de Sumar Enrique Santiago ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso que el grupo ha decidido estrenarse con esta propuesta de reforma legal porque les parecía que «la anterior legislatura no ha sido todo lo productiva que debería haber sido en materia de recuperación de libertades públicas y derechos civiles».
Santiago ha lamentado, en ese sentido, que en 2021 y 2022 fueran paralizadas sendas iniciativas parecidas, que habían presentado Unidas Podemos una y ERC y EH Bildu la otra, «similar pero más limitada».
Sumar se ha decantado también por esta proposición para debutar por la urgencia que aprecian para esa modificación legal después de varias recientes resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que «nos sacan los colores», ha explicado el dirigente de IU y diputado de Sumar.
Entre otras, ha recordado la reprobación del TEDH por una sentencia contra un manifestante en Ferrol en 2014 por incitar de palabra a quemar una bandera española durante una protesta laboral. «Tenemos que corregir esta anomalía que España tiene en su legislación», «nos parece prioritario» y sería «lógico y sensato que concitemos un gran acuerdo» en el Congreso, ha considerado Santiago.
Lo último en España
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder