Primera exigencia de Iglesias a Sánchez: control de energéticas, ‘telecos’ y empresas «de riesgo»
Podemos quiere que el Estado asuma el control de empresas en determinados sectores considerados estratégicos.
Pablo Iglesias ya ha planteado la primera exigencia a Pedro Sánchez, de cara a una eventual colaboración de Gobierno. Podemos obligará al Ejecutivo socialista a asumir el control de empresas en determinados sectores considerados estratégicos, como la energía o las telecomunicaciones, así como empresas «en riesgo».
El partido morado considera que «la reducción de la capacidad de influencia del Estado en la política industrial» ha conducido a un modelo fracasado y concluye que ese «bucle perverso» no se puede «romper» sin «la intervención decidida y urgente del Estado».
La propuesta ha sido registrada ya por Podemos en el Congreso, lo que obligará al PSOE a tomar posición en los primeros compases de la legislatura. La formación se ha apremiado así a fijar sus prioridades, que entroncan con la influencia que Pablo Iglesias quiere disponer en un nuevo Ejecutivo: empleo, política social y ‘Nueva Economía’, un ámbito -éste último- para el que incluso reclama una vicepresidencia.
Liderar sectores estratégicos
Podemos considera, en este contexto, «que el Estado deberá incrementar su presencia e incluso ostentar el liderazgo, en sectores estratégicos como la energía, o de riesgo y que requieren inversiones a largo plazo como la biotecnología, las TIC o la IA».
El otro fundamento de la propuesta es «salvar las empresas de sectores estratégicos o de alto valor añadido que se encuentran ahora mismo en riesgo de cierre, y de aquellas que se encuentren en una situación similar en el futuro».
Por ello, Podemos ve «prioritario reformular y fortalecer las relaciones entre el sector público y las empresas residentes en España que sean beneficiarias de ayudas y subvenciones públicas».
«Un Estado con capacidad de control»
El partido cree que en los últimos años el Estado ha tenido un «papel pasivo en favor de las ‘fuerzas del mercado’» y ve necesario «reemplazarlo por un papel proactivo por parte del sector público», que permitan que «el Estado sea vertebrador de este proceso». Será, dicen, un Estado «emprendedor con capacidad de decisión y control» que «acompañe» o «complemente» a la iniciativa privada.
Podemos lamenta que algunas «joyas de la corona» del sector público, como Telefónica, Repsol o Endesa, pasasen a manos privadas. Un proceso, dice la formación de Iglesias, de «desarme del Estado sin precedentes».
La propuesta conformará el eje programático que Podemos reclama a Sánchez para un eventual apoyo a su Gobierno.
El PSOE insiste: «Coalición, no»
Las formaciones están aún alejadas de dicho pacto, sobre todo por las diferencias surgidas en torno a los cargos del Ejecutivo. En La Moncloa esperan aún la respuesta de Pablo Iglesias a la oferta que el líder socialista le trasladó sobre su presencia en puestos de la Administración, pero nunca en el Consejo de Ministros.
«Les estamos ofreciendo un acuerdo como socio preferente en el Parlamento, un acuerdo programático para poner en marcha avances sociales y una cooperación institucional donde Podemos tiene todo el derecho en estar representado en el ámbito de la Administración pública. Es una propuesta razonable, ambiciosa, sensata», aseveró Sánchez, en los últimos días.
Desde el PSOE, se urgió este domingo a Pablo Iglesias a negociar la investidura a través de una fórmula de cooperación, no de coalición. Sin ministros, pero también, aseguró Ferraz, sin «vetos personales».
«La razón de la cooperación y no la coalición, a diferencia de lo que Unidas Podemos nos dice que sí estamos haciendo en algunas comunidades autónomas, es porque en estas últimas se suman mayorías absolutas y en el gobierno de España no», destacaron desde la dirección socialista. El PSOE insta a «ir a una fórmula incluyente, más abierta y razonable para colaborar con el Parlamento sumando más apoyos».
«Nuestra propuesta es una prueba de habernos movido de nuestra posición inicial de gobernar en solitario, y ahora en Unidas Podemos deben hacer lo propio», opinan.
Lo último en España
-
Casi nadie lo sabe pero en éste pueblo de Jaén puedes hacer una safari
-
Otro bajón de temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lanza un aviso
-
El PP cree que Junts apoyará su ley para impedir que Sánchez gobierne sin Presupuestos
-
Los escoltas alucinan con la habilidad de Begoña Gómez en bici de montaña: «Descendía que daba miedo»
-
Pedro Corral: «El abuelo de Sánchez combatió con arrojo para Franco y fue condecorado tres veces»
Últimas noticias
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes
-
Casi nadie lo sabe pero en éste pueblo de Jaén puedes hacer una safari
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 18 de noviembre
-
Otro bajón de temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lanza un aviso
-
Ginés Martínez: «El Club de Vela Port d’Andratx no puede desaparecer, somos un referente nacional y europeo»