Las previsiones de Génova indican que el PP sacará 40-41 escaños en Galicia y 10 en el País Vasco
Las previsiones que maneja la dirección nacional del PP indican que los populares obtendrán este domingo entre 40 y 41 escaños en Galicia y 10 en el País Vasco. Es decir, Alberto Núñez Feijóo mantendría la mayoría absoluta para continuar como presidente de la Xunta, mientras que el PP conservará los 10 diputados que tiene actualmente en el Parlamento de Vitoria.
Todos los partidos leerán en clave nacional los resultados de los comicios autonómicos de este domingo, ya que pueden contribuir a desbloquear la investidura del presidente del Gobierno.
En el País Vasco, todo indica que el PNV volverá a ser el partido más votado, aunque sin mayoría suficiente para gobernar en solitario. Si el lehendakari Íñigo Urkullu decide buscar el apoyo del PP, este paso facilitaría un acuerdo para que Rajoy sea investido presidente del Gobierno.
Aunque el Partido Nacionalista Vasco (PNV) parece más dispuesto a apoyarse en los socialistas vascos, lo que mantendría el bloqueo en Madrid. En este caso, resulta cada vez más probable la celebración de elecciones anticipadas el próximo mes de diciembre.
La cabeza de Sánchez pende de un hilo
Mientras tanto, la cabeza del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pende de un hilo ante el previsible descalabro de su partido en el Galicia y el País Vasco. Casi todos los sondeos indican que En Marea y Podemos se situarán por delante del PSOE en ambas regiones.
Es decir, En Marea podría ser la segunda fuerza política en Galicia (por delante del PSOE) y Podemos la tercera en el País Vasco, por detrás de Bildu. Suficiente para que los barones socialistas exijan un cambio de rumbo y cierren la puerta a la posibilidad de que Sánchez repita por tercera vez como candidato a la Presidencia del Gobierno.
Los datos que manejan en la sede de la calle Génova, a pocas horas de que se abran las urnas, confirman además que Alberto Núñez Feijóo mantendrá la mayoría absoluta en Galicia, lo que le consolida como el principal líder regional del PP junto a la presidenta madrileña Cristina Cifuentes.
Un dato muy a tener en cuenta cuando se abra la carrera por la sucesión de Mariano Rajoy, en la que también está colocada en una situación muy ventajosa la vicepresidenta Soraya Sáinz de Santamaría.
Lo último en España
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Yolanda Díaz rechaza el aumento del gasto militar aprobado por el Gobierno del que es vicepresidenta
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»