Los presos de ETA reconocen los favores de Sánchez: «La dispersión hoy es muy diferente»
El pago a Otegi: Sánchez entrega el 43% de los etarras a las prisiones vascas para su excarcelación
El pacto de Sánchez con Bildu: 31 terceros grados a presos etarras desde su llegada al poder
Otegi respalda la continuidad de Sánchez en Moncloa pero le exige más gestos con los presos de ETA
El Gobierno socialcomunista liderado por Pedro Sánchez ha sido el Ejecutivo que más concesiones ha otorgado a los presos de ETA. El apoyo que recibió de Bildu tiene un precio y se ha visto reflejado en las contrapartidas que ha otorgado a los proetarras desde que llegó a La Moncloa. Es más, los propios etarras lo reconocen en su último comunicado.
Presos del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (EPPK por sus siglas en euskera), el colectivo de presos etarras que habla y negocia en su nombre, se ha felicitado este domingo de los avances en los «logros» en algunas de sus «reivindicaciones» conseguidos bajo el Gobierno de Sánchez.
Los presos etarras reconocen que su situación ha mejorado con la llegada al poder del socialcomunismo en un comunicado difundido por el diario Gara en el Día Internacional de los Presos Políticos que coincide con la celebración del nacionalismo vasco del Aberri Eguna que se conmemora cada Domingo de Resurrección.
El coletivo de etarras señala que «el mapa de la dispersión y los alejamientos» es «muy diferente al de hace pocos años». «Hoy en día, la mayoría de compañeros y compañeras está en cárceles de Euskal Herria», señala en referencia a los traslados de estos reclusos a cárceles próximas a el País Vasco y Navarra habidos el año pasado.
Y es que, la política de acercamientos del Gobierno ha dejado ya al 43% de los presos de ETA bajo la gestión del Gobierno vasco, partidario de acelerar el tercer grado a los etarras para que puedan completar sus penas en semilibertad. Desde su llegada al poder, Sánchez ha facilitado los traslados de presos etarras a prisiones próximas al País Vasco y Navarra, además de otorgarles distintos beneficios y avances en su clasificación penitenciaria.
Los etarras aseguran en su comunicado que los logros se han conseguido «por los pasos dados por presos, por un lado, y por las movilizaciones y el trabajo realizado por las instituciones y por la ciudadanía en la calle, por otro».
Los presos se congratulan de su mejor situación. Aún así, siguen teniendo reivindicaciones. Quieren»dejar sin efecto los criterios de excepcionalidad y las trabas» que se les «ponen en la práctica», y enfocar su labor en «superar las consecuencias del conflicto y encauzar la salida a la calle de las personas presas».
Por ello, ha reclamado a la sociedad vasca, a los agentes sociales y a las instituciones que «remen» en esa dirección porque «sumando nuestros pasos y el trabajo que se hace en la calle, alcanzaremos los objetivos».
Lo último en España
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
OKDIARIO en Torre Pacheco: «El problema no es la inmigración sino los marroquíes que vienen a delinquir»
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín