El presidente del Supremo pide a Bolaños que actúe ante los ataques de sus socios a los jueces
El presidente del Supremo se ha reunido con Félix Bolaños durante más de una hora
La reunión fue suspendida en dos ocasiones por los ataques a los jueces y los problemas de agenda del ministro
El presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, ha reclamado este jueves al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que el Gobierno ponga «todos los medios a su alcance» para que cesen los ataques a jueces de los políticos. Marín Castán alude a las declaraciones en contra de la carrera judicial que los socios independentistas de Sánchez han expresado en sede parlamentaria. El presidente del Alto Tribunal y el ministro se han reunido durante más de una hora en la sede del Supremo.
Hace tan sólo una semana, la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, pidió cesar y juzgar a los magistrados encargados de causas relacionadas con el procés. Además, Nogueras llamó «indecentes» a los jueces Manuel Marchena, Pablo Llarena, Carlos Lesmes y Carmen Lamela. A estos ataques también se sumaron las palabras del senador José Antonio Monago que acusó al juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada de lawfare por el fallo de la Gürtel.
Estos ataques han provocado un profundo malestar en la carrera judicial. Tanto que el presidente del Supremo le ha trasladado a Bolaños «la necesidad de que el Gobierno ponga de su parte todos los medios a su alcance para que cesen los ataques al Poder Judicial». Así, Francisco Marín pide acción al Gobierno para que reaccione ante los ataques a la magistratura.
Además de esta petición, el presidente del Supremo ha pedido a Bolaños que el clima de tensión creado por esos ataques no facilita avanzar hacia los necesarios acuerdos para la imprescindible e inaplazable renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este clima de tensión también lo evidenció el presidente interino del órgano de gobierno de los jueces, Vicente Guilarte, en su último discurso en el que llamó a rebajar el tono.
La reunión ha culminado hablando sobre las necesidades organizativas del Alto Tribunal. Según informa el Supremo, ambos han abordado las necesidades de medios humanos y materiales en las Salas. Las jubilaciones y fallecimientos de jueces han hecho mella en muchas de ellas haciendo que falten un tercio de magistrados en el Supremo. Estas vacantes no pueden ser ocupadas ya que los jueces del Alto Tribunal son nombrados por el CGPJ cuya renovación aún está en el aire.
Reunión pospuesta
La reunión entre el presidente del Supremo y Bolaños se ha pospuesto en varias ocasiones. La cita estaba prevista a las 12.30 horas del pasado 13 de diciembre en Salesas, pero Marín Castán suspendió el encuentro en el último momento por «motivos sobrevenidos».
Tras ello lanzó un comunicado condenando los ataques de los políticos hacia los jueces en el que advertía de que las palabras de los políticos «no se corresponden con los requisitos mínimos de la separación de poderes en un Estado de Derecho». Ese mismo día ambos mantuvieron una conversación telefónica y se agendó la nueva fecha prevista para hoy.
«Muy contento»
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha hecho declaraciones a la prensa a la salida de la reunión: «Estoy muy contento, ha sido una reunión muy fructífera, muy cordial y muy agradable, así como de mucha colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo».
La reunión ha tenido lugar el mismo día que Félix Bolaños ha comparecido en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Frente a la insistencia de Junts y ERC en sus señalamientos a jueces y fiscales, el ministro Félix Bolaños ha salido en su defensa, asegurando que les protegerá de «injerencias» y «descalificaciones». «Quien cometa, o intente, alguna injerencia o alguna descalificación me tendrá enfrente», ha aseverado horas antes de reunirse con el presidente del Supremo.
Menos contundente se ha mostrado el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, que también ha acudido a la misma comisión para someterse al examen de idoneidad de la Cámara Baja como parte del procedimiento para ser renovado en el cargo. Álvaro García Ortiz ha afeado a los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le hayan sometido a un «tribunal de honor» por el informe donde desaconsejan ratificarlo.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma