El Presidente de Murcia promete transporte gratuito para los alumnos de Bachillerato
El presidente del PP murciano y presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha anunciado esta mañana en la Convención 'Hacia una gran Región conectada', transporte gratuito para los alumnos de Bachillerato a partir de la próxima legislatura, "una medida que beneficiará a 23.400 alumnos de entre 16 y 18 años, y que supondrá un ahorro estimado de 650 euros por alumno al año".
«Llevamos la iniciativa en materia de infraestructuras para hacer más grande la Región de Murcia», ha dicho el presidente regional del Partido Popular, Fernando López Miras, durante la clausura de la convención, en donde ha estado acompañado de Mario Garcés, secretario de Programas del PP nacional, y José Ballesta, candidato a la alcaldía de Murcia.
Para llevar a adelante esta iniciativa, López Miras ha adelantado que «se van a ampliar las plazas de las rutas de autobús escolar que prestan actualmente servicio a los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) para extenderlo a los alumnos de Bachillerato, poniendo nuevos servicios de autobús en aquellos casos excepcionales que no cuenten con los recorridos ya establecidos».
López Miras se ha referido a los beneficios de esta medida «pensada para favorecer la economía familiar y completar el círculo de ayudas al transporte a todos los estudiantes del sistema educativo: Primaria, ESO, Bachillerato y Universidad». «Cumplimos con la función social del transporte con medidas cómodas, sencillas y gratuitas para acceder a la educación».
Durante su intervención, el presidente regional también ha anunciado el desdoblamiento de la carretera Murcia-Altorreal-Molina de Segura que supondrá una inversión de 11,4 millones de euros. De esta actuación «se beneficiarán cerca de 25.000 residentes de las urbanizaciones de Altorreal, la Alcayna, Montepríncipe y Los Conejos», ha remarcado.
La región despega por tierra, mar y aire
La Convención regional organizada por el Partido Popular ha servido para abordar el futuro de las infraestructuras en la Región de Murcia, «donde es tan importante avanzar en nuevos proyectos como mantener los que ya eran una realidad para el PP y que el PSOE ha atrasado», ha indicado el presidente regional, quien ha criticado que «Pedro Sánchez no haya iniciado ni adjudicado una sola obra en la Región en sus nueve meses de Gobierno».
El presidente López Miras ha citado como un acierto del PP «las obras para la llegada de la Alta Velocidad a la Región y el inicio del soterramiento de las vías en la ciudad de Murcia», así como la apuesta del AVE para Cartagena y Lorca, el impulso del Corredor Mediterráneo o la próxima puesta en servicio de la Variante de Camarillas.
En este sentido, ha asegurado que si «Pablo Casado llega el 28 de abril a la Moncloa recuperará íntegramente el proyecto de llegada de la Alta Velocidad a la ciudad de Murcia en 2019 sin renunciar al soterramiento, tal y como tenía previsto el PP».
El presidente regional del Partido Popular, durante la clausura de la Convención, ha hecho referencia a otros logros obtenidos, durante esta legislatura en materia de infraestructuras. Así, ha detallado la apertura del Aeropuerto Internacional Región de Murcia con más de 20 destinos a Europa y España en sus primeros meses de funcionamiento y con una previsión de generar 900 millones de euros y 19.000 empleos en 15 años. «Despegamos hacia una Región mejor», ha asegurado.
De igual forma, ha indicado que «tenemos mejor conexión vía marítima gracias a la ampliación de la terminal de cruceros del Puerto de Cartagena». El inicio de la regeneración de la bahía de Portmán, puesta en marcha por un Gobierno del PP, el impulso a las Zonas de Actividades Logísticas (ZAL) de Murcia y Cartagena o la apuesta por la dársena de El Gorguel «son algunos de los logros que nos hacen ganar competitividad por mar», ha enfatizado López Miras.
«Más comunicaciones ferroviarias y mejoras en carreteras y autovías permite al millón y medio de murcianos disponer de más seguridad y comodidad», ha resaltado el presidente regional, quien no ha pasado por alto las mejoras en carreteras y autovías; así ha citado la nueva autovía jumilla-Yecla, el impulso de la de Zeneta-Santomera o la recuperación de los Arcos Norte y Noroeste y el tercer carril de la A-7.
Por su parte, el candidato del PP a la alcaldía de Murcia, José Ballesta, ha manifestado que «nuestro concepto de las infraestructuras es que son un medio para alcanzar un fin, el fin no es construir un aeropuerto, ese es el medio para alcanzar el fin, un fin que es la cohesión, en primer lugar, territorial, porque las infraestructuras son elementos que cosen territorialmente a España» y en momentos, ha añadido Ballesta, de disgregación, «debemos poner en valor la cohesión territorial que suponen las infraestructuras».
«Nuestro concepto de la política, de la actividad política del Partido Popular es profundamente humanista, ponemos al ser humano en el centro de toda la actividad política que desarrollamos, por eso las infraestructuras son importantes, porque son elementos, sobre todo de cohesión social, y esa es la importancia de las infraestructuras para nosotros», ha finalizado Ballesta.
Lo último en España
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»