El presidente miente en el Congreso: dice que su tesis «está colgada en TESEO» pero sólo está la ficha
Sánchez miente. La plataforma de tesis doctorales TESEO, alojada en la web del Ministerio de Educación, solo permite el acceso a la ficha técnica, que incluye un resumen de cinco líneas, del trabajo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . El mismo, bajo el título de ‘Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)’, no ofrece un enlace que redirija al documento completo, como sí ocurre con otras.
Para comprobarlo basta con teclear el nombre de la tesis en el buscador de este enlace. Es entonces cuando aparece la pantalla con el documento al que no se puede acceder.
La tesis se encuentra en la Biblioteca de Villafranca de la Universidad Camilo José Cela. Se trata de un ejemplar «no prestable», como así indica el buscador de la web de este centro. Lo único que puede hacerse con el documento es leerlo y tomar notas. Las fotografías están prohibidas porque el trabajo está protegido por la Ley de propiedad intelectual.
Las dudas sobre la tesis de Sánchez parten de unas supuestas declaraciones del exministro de Industria Miguel Sebastián en un foro privado, desmentidas posteriormente por él, en las que habría dicho que la práctica totalidad del trabajo de Sánchez se lo hicieron en el departamento de Industria.
Este miércoles, en la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha retado a Sánchez a mostrar ese texto para disipar todas las dudas al respecto. El presidente del Gobierno le ha contestado que su tesis doctoral está «publicada conforme a la legislación» y «colgada en TESEO».
El Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado establece en su artículo 14.5 que «una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de la misma así como toda la información complementaria que fuera necesaria al Ministerio de Educación a los efectos oportunos».
Sin embargo, desde la Universidad Camilo José Cela explican que el trabajo de Pedro Sánchez se rige por un Real Decreto anterior, el 1393 de 2007, que no obliga a publicar las tesis en formato digital. «Es voluntad del autor publicarla o no», han indicado desde la universidad, que señalan que aunque Sánchez la leyera el 26 de noviembre de 2012, su grupo de doctorado se habría formado antes de la entrada en vigor de la norma que obligaba a la publicación en formato digital.
De esta forma, apuntan que el aspirante a doctor se rige por las normas que están en vigor en el momento en que se constituye su grupo de doctorado y no por las vigentes cuando se procede a la lectura de la tesis.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»