El presidente del Supremo recuerda al Congreso y al Senado su obligación de renovar el CGPJ
Según informa el CGPJ, Carlos Lesmes ha remitido esas cartas a los presidentes de ambas cámaras más de un mes después de que el pasado 4 de diciembre venciera el mandato de cinco años del Consejo, que actualmente se mantiene en funciones.
«Habiendo transcurrido más de un mes desde dicha fecha sin que se haya llevado a cabo por las cámaras la designación de los nuevos vocales, creo necesario recordar que resulta legalmente obligado proceder a la renovación de este órgano en el plazo establecido por la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Judicial», expone el presidente del CGPJ.
Lesmes recuerda a Pastor y a García-Escudero que el artículo 568 de la ley que regula el Poder Judicial «establece expresamente que los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo».
El Consejo recuerda que el pasado 3 de agosto Lesmes dio traslado a ambos presidentes del acuerdo por el que se disponía el inicio del procedimiento para la renovación del CGPJ y el 26 de septiembre siguiente les remitió las candidaturas a vocales del Consejo por el turno judicial definitivamente proclamadas.
El PP y el PSOE alcanzaron un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces antes del 4 de diciembre, pero los populares frustraron el pacto a última hora tras la renuncia del presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, a aceptar presidir el Poder Judicial.
Marchena -cuyo nombre se filtró antes incluso de que fueran elegidos los vocales que debían designarlo- renunció tras hacerse público un wasap del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en el que defendía el acuerdo alcanzado con el PSOE porque, entre otras cuestiones, permitiría controlar la Sala de lo Penal del Supremo «desde detrás».
El posterior intento del PP y de Ciudadanos de reformar el sistema de elección de los vocales del CGPJ para que los jueces designaran a la mayoría no tuvo éxito en el Congreso ante la oposición del resto de fuerzas parlamentarias.
Lo último en España
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa