Ortuzar dice que los golpistas catalanes no cometieron «ningún delito» y defiende los indultos ya
El presidente del PNV considera que para que la mesa de diálogo tenga un "horizonte de mediana posibilidad de éxito, no puede haber gente en la cárcel"
El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Antoni Ortuzar, ha vuelto a presionar al Estado español para que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez dirima finalmente a favor de los golpistas catalanes del 1-o y les indulte. De esta forma, Ortuzar ha señalado que los líderes catalanes encarcelados por la Justicia no cometieron «ningún delito» y ha defendido que los indultos, «cuanto antes mejor». «Les han condenado a una penas más duras que si hubieran sido delincuentes de la peor ralea», ha lamentado.
Pero además, a dejado claro que «solo el pueblo catalán debiera juzgarles en las urnas, no en los tribunales españoles» y asume que puede decirse que «políticamente estuvieron acertados o no, que fueron más allá de lo que debían, que no dijeron a la gente todo lo que podía pasar, pero eso está dentro de la política».
Para Ortuzar, la mesa de diálogo que van a abrir los «gobiernos central y catalán», para que tenga un «horizonte de mediana posibilidad de éxito, no puede haber gente en la cárcel». El Partido Nacionalista Vasco prosigue con su apoyo total al problema que Cataluña tiene con el Estado español por varias cuestiones fundamentales, pero una de ellas es la vital para ellos, comprobar el recorrido y movimientos que dé el Ejecutivo de Sánchez para ser luego ellos quienes exijan su autogobierno con un camino mucho más encauzado.
El líder de los nacionalistas vascos pide que se acelere el proceso de los «indultos cuanto antes, mejor» y cree que la posición del Gobierno central es «muy delicada» porque Sánchez y el PSOE estuvieron «respaldado la política de Rajoy contra Cataluña» y ahora, por la situación política, «Sánchez tiene unido, en gran medida, su porvenir político a que los partidos nacionalistas catalanes y vascos le sigamos apoyando».
Respecto a Vox, ha afirmado que no tiene trato con sus dirigentes, aunque ha reconocido que si para obtener algo bueno para el País Vasco hay que hablar con ellos lo haría y no se le caerían «los anillos». En este sentido, ha confiado en que pase con Vox lo mismo que con «Cs y con Iglesias» y se trate de «un fenómeno corto en el tiempo. «No creo que en el Estado español haya tanto facha como votó a Vox. Es la foto de un momento de cabreo con el que dar un tirón de orejas», ha expresado.
Por otro lado, ha sostenido que si el Partido Popular repite «la foto de Colón» se equivocará, ya que «reactivará a todos los que somos anti-Colón». «El PP no está siendo inteligente en eso. Aspirará a volver a gobernar, pero ¿va a ser siempre un rehén de Vox? Si nos llevan al blanco o negro nunca va a ser con ellos».
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos