La presidenta del Poder Judicial estalla contra «las descalificaciones» del Gobierno a los jueces
Perelló asegura que estas críticas "son impropias de un Estado democrático avanzado"
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, se ha manifestado duramente contra las «descalificaciones constantes» que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dirigido contra los magistrados que instruyen las causas contra el entorno del líder socialista. «Quiero hacer un llamamiento a autoridades y particulares a recuperar ese respeto», ha clamado este miércoles la también máxima representante del Tribunal Supremo en el acto de inauguración de las XXXIII Jornadas de Magistrados Jueces Decanos de España.
Perelló ha lamentado «la pérdida del respeto que merecen personas e instituciones y, especialmente, los tribunales de justicia y quienes los sirven, haya llegado a niveles que nunca debería haber alcanzado». La magistrada ha pedido dejar de utilizar ese lenguaje: «Reclamo el cese de cualquier presión o interferencia en la labor judicial».
Estos días se han producido ataques constantes por parte del Ejecutivo a los jueces, concretamente al juez instructor del Supremo Ángel Hurtado. En el Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Pilar Alegría, aseguró, al ser preguntada por el auto de procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, redactado por el magistrado Hurtado, que «algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender».
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, indicó que el auto de Hurtado era «de aurora boreal». A ojos del también líder del PSOE de Madrid, esto lanza el mensaje de que «cualquier delincuente», denunciando «a quien le está persiguiendo va a tener éxito».
Perelló ha puesto defendido a los miembros de la Carrera Judicial que tienen que enfrentarse a las «descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones».
Perelló: «No caben presiones intolerables»
Perelló ha admitido que los jueces «pueden y deben ser objeto de debate y de crítica» porque pueden ayudar a mejorar. Sin embargo, subraya que «no caben las descalificaciones personales, ni los insultos a los jueces, ni tampoco presiones intolerables». Y es que, a ojos de la presidenta del Supremo, esas declaraciones «socavan el ejercicio de la función que la propia Constitución encomienda al Poder Judicial».
Por otro lado, ha valorado que «el sistema procesal cuenta con mecanismos de garantía suficientes para corregir las resoluciones que, en su caso, contengan errores». La máxima representante del CGPJ ha recordado que cualquier decisión «es susceptible de ser revisada, con garantías de imparcialidad».
«Las manifestaciones públicas que cuestionan actuaciones de jueces concretos, y hasta ponen en duda la legitimidad de las instituciones judiciales, son impropias de un Estado democrático avanzado», ha aseverado Perelló. Y ha recordado que «todos los poderes públicos, sin excepción, están obligados a promover la confianza en las instituciones democráticas que nos dio la Constitución».
La presidenta del Supremo ha mostrado su preocupación por «la independencia judicial como base estructural del Estado de derecho». «En el Consejo estamos muy preocupados por los intentos de desprestigiar a los jueces, por ello, estaremos vigilantes, ahora más que nunca», ha subrayado la máxima representante del CGPJ.
Estas palabras de Perelló coinciden con las protestas de cientos de jueces contra la reforma de acceso a la Carrera Judicial del Gobierno de Sánchez. Los magistrados han salido a la calle este miércoles para advertir que el Ejecutivo está atentando contra «la salud democrática». «Suponen una amenaza a la independencia judicial y a la autonomía del Ministerio Fiscal y, en consecuencia, ponen en peligro el Estado de derecho», aseguran las asociaciones manifestantes.
Lo último en España
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La pentaimputada Begoña ordenaba a la asistente de Moncloa hacer de ‘fotógrafa’ en actos de su cátedra
-
‘Censura’ legislativa: Armengol frena en el Congreso 30 leyes del PP aprobadas en el Senado
-
Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Últimas noticias
-
La higuera más grande del mundo está en Formentera y sus ramas se apuntalan con 200 postes de madera
-
Decepción mayúscula: drenan un lago para eliminar una dañina especie invasora, y aparece otra que no esperaban
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 23 de agosto de 2025?