Preocupación en el PSOE por las protestas ante sus sedes, cuya protección ha reforzado Marlaska
Lo ocurrido este lunes en las manifestaciones frente a las sedes del PSOE, principalmente en la de Ferraz, preocupa cada vez más a la dirección socialista y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha ordenado «reforzar la protección» de «todas las sedes» del partido.
Protestas pacíficas de españoles contrarios a la amnistía que se están volviendo habituales cuando se produjo la primera convocatoria a través de las redes sociales de forma espontánea. Varios dirigentes, como el presidente en funciones, Pedro Sánchez, o la vicesecretaria general y ministra en funciones, María Jesús Montero, han criticado a través de sus redes sociales las protestas.
Todo mi cariño y mi apoyo a la militancia socialista que está sufriendo el acoso de los reaccionarios a las casas del pueblo.
Atacar las sedes del PSOE es atacar a la democracia y a todos los que creen en ella. Pero más de 140 años de historia nos recuerdan que nunca nadie será…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 6, 2023
La ultraderecha quiere ganar a gritos frente a nuestras sedes lo que no ganaron en las urnas. ¿Esta es la hoja de ruta de VOX y el PP?
Esto sí que es romper España y amenazar la Democracia.
Si piensan que van a amedrentarnos, no conocen al @PSOE, su historia ni su militancia.— María Jesús Montero (@mjmonteroc) November 6, 2023
Ya a media tarde del lunes, en Bruselas, el director de comunicación del PSOE, Ion Antolín, cargaba contra Alberto Núñez Feijóo en una conversación informal con periodistas, acusándole de propiciar estas concentraciones. Si bien el nacimiento de las mismas se produjo de forma improvisada a través de las redes sociales y los grupos de mensajería instantánea. Con posterioridad, líderes políticos como Santiago Abascal, de Vox, o la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se han unido a los ciudadanos anónimos.
En la manifestación de este lunes en Madrid, a la que según la delegación del Gobierno han participado 3.800 personas y ha dejado además tres detenidos por desobediencia y atentado contra la autoridad, se han vivido momentos de tensión cuando los miles de asistentes han tratado de sobrepasar vallas de seguridad que la Policía Nacional había dispuesto para mantener a los manifestantes alejados de la puerta de la sede del PSOE.
Sobre las 21.30 horas, la tensión fue creciendo y efectivos de la UIP intervinieron por orden del ministro Fernando Grande-Marlaska que, según ha podido saber este periódico, ha ordenado reforzar la protección a las sedes del PSOE y casas del pueblo de cara a los próximos días para evitar que los contrarios a la amnistía se puedan acercar a las mismas.
Este lunes, la Policía ha lanzado gases lacrimógenos, pelotas de goma y botes de humo, iniciando una carga contra los manifestantes que se ha extendido por los alrededores de Ferraz. En concreto, los antidisturbios han continuado por las calles Marqués de Urquijo y De la Princesa, donde se han comenzado a dispersar a los manifestantes entre gritos contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
El fuego ha calcinado ya más del 7% de Orense
Últimas noticias
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
No has visto nada igual: llega a Madrid la tienda con realidad virtual que revoluciona el mercado
-
España en alerta tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre