Preocupación en Moncloa por la creciente desafección en la calle con la gestión del Gobierno
Fuentes de Interior admiten que en los próximos días y semanas la tensión en las calles puede crecer aún más
Interior baraja un mando único para Policía y Guardia Civil para afrontar la crisis del coronavirus
En Moncloa se han encendido las alarmas. Las cinco noches de protesta en la calle Núñez de Balboa de Madrid, que han obligado este jueves a activar un dispositivo policial más completo, empiezan a preocupar en el complejo presidencial. En el Gobierno son conscientes de que, la del barrio de Salamanca, no se trata de una concentración más y que es sólo el caldo de cultivo de todo lo que puede llegar en las próximas semanas.
Para el entorno de Pedro Sánchez en Moncloa hay cuatro fechas concretas que hacen temer un aumento de la tensión en las calles. Hoy viernes, cuando previsiblemente el Gobierno impedirá que Madrid pase a la fase 1 de la desescalada; el miércoles 20, en que se votará la prórroga del estado de alarma; el sábado 23, cuando Vox ha convocado varias manifestaciones en las principales ciudades y el día que el Consejo de Ministros apruebe la renta mínima, el martes 19 o el 26, si muchos trabajadores no han cobrado todavía el ERTE.
La toma de las calles por parte de los desafectos a la gestión del Gobierno es algo que, horas antes de la aplicación del primer estado de alarma, ya admitió como una posibilidad las direcciones de Policía y la Guardia Civil. Entonces las fuerzas de seguridad idearon un plan que ya admitía que, con el paso de los días, la frustración de los ciudadanos podía provocar protestas en la calle e incluso posibles motines en las prisiones. Por eso se distribuyeron los efectivos de tal forma que, contando las bajas, pudieran dar servicio a todo.
El problema de ahora, admiten, es que las plantillas de la Policía y la Guardia Civil ya no cuentan con los mismos efectivos que el primer día. Muchos agentes se han contagiado de coronavirus, incluso contabilizando varios fallecidos, y el esfuerzo de los dos meses que España lleva en esta situación excepcional ha provocado también que muchos de ellos lleven semanas sin encadenar descansos. Estas protestas, que fuentes policiales admiten que pueden crecer y ser cada vez más violentas, llegan justo cuando Interior ha autorizado que los agentes puedan hacer sus vacaciones en base a la planificación que habían hecho antes de la pandemia.
Lo último en España
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
Últimas noticias
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»