El PP volverá a impulsar el 155 y la destitución de Torra en febrero
El PP abrirá el curso político en el Congreso el próximo mes de febrero forzando una nueva votación en el Pleno del Congreso para instar al Gobierno a iniciar el procedimiento para destituir al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y para activar el artículo 155 de la Constitución.
Así consta en la moción que el primer partido de la oposición ha registrado este jueves en la Cámara Baja como consecuencia de la interpelación que la portavoz del PP, Dolors Montserrat, dirigió el miércoles a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.
Un día antes de ese debate entre ambas, el Pleno del Congreso ya rechazó una proposición no de ley de Ciudadanos que pedía activar el 155. Es decir, cuando los diputados vuelvan para el primer Pleno ordinario de 2019 se encontrarán con el mismo asunto sobre la mesa y con una nueva votación, esta vez a instancias del PP.
En concreto, la moción de los ‘populares’ consta de dos partes. En la primera se propone que el Congreso condene las declaraciones de Torra a favor de la «vía eslovena», que define como «la provocación de muertos y heridos para conseguir la independencia».
También persigue que la institución constate que «las graves amenazas» de Torra y «su aliento a grupos violentos ponen en peligro la convivencia el interés general» y, por tanto, «le inhabilitan para continuar ejerciendo en el cargo».
Tras estas constataciones, en una segunda parte, la moción insta al Gobierno a hacer cumplir la Constitución y el Estatuto de Cataluña «protegiendo los derechos y las libertades de todos los catalanes acosados por el separatismo».
Amenaza nacional
En este contexto, el PP busca que el Congreso reclame a Sánchez que nombre una autoridad funcional para coordinar las actuaciones de los Mossos en virtud de lo previsto en la Ley de Seguridad Nacional y que le emplace a «iniciar los procedimientos para destituir» a Torra «requiriéndole a atender inmediatamente sus obligaciones legales en aplicación del artículo 155».
Y todo ello, porque, según el partido de Pablo Casado, el Gobierno central «no puede seguir con los brazos cruzados, haciendo dejación de sus funciones» ante la «clara amenaza de los partidos independentistas» a la «convivencia entre catalanes y a la seguridad nacional».
Lo último en España
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
El PP lleva a las Cortes Valencianas una condena al yihadismo como la que el PSOE no respaldó en Elche
-
Ninguna empresa se presenta al contrato para montarle las óperas al imputado hermano de Sánchez
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE