El PP volverá a impulsar el 155 y la destitución de Torra en febrero
El PP abrirá el curso político en el Congreso el próximo mes de febrero forzando una nueva votación en el Pleno del Congreso para instar al Gobierno a iniciar el procedimiento para destituir al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y para activar el artículo 155 de la Constitución.
Así consta en la moción que el primer partido de la oposición ha registrado este jueves en la Cámara Baja como consecuencia de la interpelación que la portavoz del PP, Dolors Montserrat, dirigió el miércoles a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.
Un día antes de ese debate entre ambas, el Pleno del Congreso ya rechazó una proposición no de ley de Ciudadanos que pedía activar el 155. Es decir, cuando los diputados vuelvan para el primer Pleno ordinario de 2019 se encontrarán con el mismo asunto sobre la mesa y con una nueva votación, esta vez a instancias del PP.
En concreto, la moción de los ‘populares’ consta de dos partes. En la primera se propone que el Congreso condene las declaraciones de Torra a favor de la «vía eslovena», que define como «la provocación de muertos y heridos para conseguir la independencia».
También persigue que la institución constate que «las graves amenazas» de Torra y «su aliento a grupos violentos ponen en peligro la convivencia el interés general» y, por tanto, «le inhabilitan para continuar ejerciendo en el cargo».
Tras estas constataciones, en una segunda parte, la moción insta al Gobierno a hacer cumplir la Constitución y el Estatuto de Cataluña «protegiendo los derechos y las libertades de todos los catalanes acosados por el separatismo».
Amenaza nacional
En este contexto, el PP busca que el Congreso reclame a Sánchez que nombre una autoridad funcional para coordinar las actuaciones de los Mossos en virtud de lo previsto en la Ley de Seguridad Nacional y que le emplace a «iniciar los procedimientos para destituir» a Torra «requiriéndole a atender inmediatamente sus obligaciones legales en aplicación del artículo 155».
Y todo ello, porque, según el partido de Pablo Casado, el Gobierno central «no puede seguir con los brazos cruzados, haciendo dejación de sus funciones» ante la «clara amenaza de los partidos independentistas» a la «convivencia entre catalanes y a la seguridad nacional».
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento