El PP solo pedirá la dimisión del presidente de Murcia si se le abre juicio oral
El Partido Popular no pedirá la dimisión del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, hasta que se le abra juicio oral, si llegase ese momento.
Desde que se conoció que Sánchez estaba siendo investigado por este asunto, las diferencias sobre cuándo habría de presentar su dimisión han centrado las relaciones entre PP y C’s, también socios de investidura en la región.
Sánchez tendrá que declarar como imputado el próximo 6 de marzo, por los supuestos delitos de prevaricación, malversación, fraude y falsedad en documento público en la adjudicación, ejecución y construcción del Teatro-Auditorio de Puerto Lumbreras, localidad en la que Pedro Antonio Sánchez fue alcalde entre 2003 y 2013.
La versión del presidente murciano es que la causa de su imputación no es corrupción, sino una «cuestión meramente administrativa», en referencia a los 6 millones de euros que la Comunidad concedió al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras para esta obra.
Desde Ciudadanos se ha exigido públicamente la dimisión de Sánchez, y se ha pedido al PP que proponga un candidato alternativo. Los de Rivera confían en que los populares «no comprometan la estabilidad» de Murcia y le obliguen a dimitir.
Pero desde el PP se insiste en la «presunción de inocencia» de Sánchez y afirman que habrá que ir «nivel a nivel». «Y en el que ahora estamos, en el que no ha sido imputado formalmente, no se puede hablar de dimisión» se afirma en fuentes del PP. Desde Génova se insiste en respetar el curso del proceso judicial y se asegura que sólo si, tras declarar, «el juez aprecia indicios para seguir adelante con la imputación y por tanto la apertura de juicio oral», Sánchez dimitirá.
Ese es el momento, y no otro, en el que los propios Estatutos del PP fijan para la dimisión de sus cargos imputados, lo que genera problemas de interpretación con el propio acuerdo de investidura. Ese pacto recogía, en su artículo 1.1., que se separaría de inmediato de cualquier cargo público o de partido, a imputados por corrupción política hasta la resolución completa del proceso judicial. Un redactado lo bastante ambiguo, ya que dejaba en el aire el momento en que debería renunciar al cargo.
La postura que se traslada del PP ha sido reafirmada desde el Gobierno de Murcia. Su portavoz, Noelia Arroyo, ha asegurado este martes que Sánchez dimitirá si se abre juicio oral aunque ha recordado que «no está imputado formalmente».
Por su parte, el coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, ha reiterado que el presidente de Murcia no cometió ningún delito de corrupción en el caso Auditorio sino que pudo caer en una prevaricación administrativa y ha aclarado que «no es lo mismo meter la pata que meter la mano».
Como informó OKDIARIO, Maillo ha destacado que la investigación a Sánchez no supone un riesgo para el pacto nacional entre el PP y Ciudadanos, por limitarse al ámbito de Murcia. «Se trata de un asunto de ámbito regional», insisten en fuentes populares.
Temas:
- Gobierno Murcia
- PP
- PSOE
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente