El PP salvaría el sorpasso de Vox con los votos de Navarra Suma
La guerra abierta entre Génova y Sol lastra electoralmente al Partido Popular. Según la encuesta de Data10 para OKDIARIO, el PP no sería el ganador de las próximas elecciones generales. En apenas un mes, el partido de Pablo Casado pierde 36 escaños (saca 83) y es además adelantado por Vox (84), que se convierte en la principal fuerza política de la oposición. Este último punto es un misil para los populares, que han convertido la competición con este partido por el votante del centroderecha en una de las claves de su estrategia política.
La formación de Casado podría retener ese primer puesto de la oposición a Sánchez sumando a Navarra Suma (2 escaños), la confluencia de PP, UPN y Ciudadanos. Sin embargo, el reciente desacuerdo en la votación de la reforma laboral genera incertidumbres sobre las relaciones del PP con sus socios de coalición.
Cabe recordar que los dos diputados de UPN en Navarra Suma, Carlos García Adanero y Sergio Sayas, decidieron incumplir las órdenes dadas por la dirección del partido navarro votando en contra de la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez. Una decisión que ha tenido consecuencias, ya que el Comité de Disciplina de UPN ha propuesto suspender de militancia a los diputados durante dos años y medio.
La otra consecuencia es la política, ya que el PP asistió con malestar a la orden del presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, de respaldar el decreto socialcomunista. «Desde el principio de la legislatura se dejó claro que cada grupo tenía libertad de voto y así lo hemos practicado», defendió Esparza. El voto en contra de García Adanero y Sayas levantó sospechas en UPN por una posible influencia del PP, negada por el propio Pablo Casado. La crisis, no obstante, genera dudas sobre la reedición de esta confluencia de cara a las elecciones de 2023.
Sumando los dos diputados que esta plataforma electoral tiene en el Congreso, el PP sí logra preservar el puesto de primer partido de la oposición. La debacle, no obstante, es histórica y amenaza con ser aún mayor si la batalla se enquista.
Según la encuesta que publica este medio, el PSOE sería la formación más votada, con 104 escaños, seis más que en enero, aunque Pedro Sánchez tendría que convencer a sus actuales aliados parlamentarios para reeditar el Gobierno Frankenstein. Con Podemos suma 135 escaños. El escenario más pragmático para el socialista es recabar 33 más para salir investido con mayoría simple (más síes que noes) y podría conseguirlo con el apoyo de ERC (14), Junts (8), PNV (7) y Bildu (5). Una negociación enrevesada que dejaría de nuevo España a merced de los separatistas y proetarras.
Lo último en España
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Goles, resultado y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’