El PP salvaría el sorpasso de Vox con los votos de Navarra Suma
La guerra abierta entre Génova y Sol lastra electoralmente al Partido Popular. Según la encuesta de Data10 para OKDIARIO, el PP no sería el ganador de las próximas elecciones generales. En apenas un mes, el partido de Pablo Casado pierde 36 escaños (saca 83) y es además adelantado por Vox (84), que se convierte en la principal fuerza política de la oposición. Este último punto es un misil para los populares, que han convertido la competición con este partido por el votante del centroderecha en una de las claves de su estrategia política.
La formación de Casado podría retener ese primer puesto de la oposición a Sánchez sumando a Navarra Suma (2 escaños), la confluencia de PP, UPN y Ciudadanos. Sin embargo, el reciente desacuerdo en la votación de la reforma laboral genera incertidumbres sobre las relaciones del PP con sus socios de coalición.
Cabe recordar que los dos diputados de UPN en Navarra Suma, Carlos García Adanero y Sergio Sayas, decidieron incumplir las órdenes dadas por la dirección del partido navarro votando en contra de la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez. Una decisión que ha tenido consecuencias, ya que el Comité de Disciplina de UPN ha propuesto suspender de militancia a los diputados durante dos años y medio.
La otra consecuencia es la política, ya que el PP asistió con malestar a la orden del presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, de respaldar el decreto socialcomunista. «Desde el principio de la legislatura se dejó claro que cada grupo tenía libertad de voto y así lo hemos practicado», defendió Esparza. El voto en contra de García Adanero y Sayas levantó sospechas en UPN por una posible influencia del PP, negada por el propio Pablo Casado. La crisis, no obstante, genera dudas sobre la reedición de esta confluencia de cara a las elecciones de 2023.
Sumando los dos diputados que esta plataforma electoral tiene en el Congreso, el PP sí logra preservar el puesto de primer partido de la oposición. La debacle, no obstante, es histórica y amenaza con ser aún mayor si la batalla se enquista.
Según la encuesta que publica este medio, el PSOE sería la formación más votada, con 104 escaños, seis más que en enero, aunque Pedro Sánchez tendría que convencer a sus actuales aliados parlamentarios para reeditar el Gobierno Frankenstein. Con Podemos suma 135 escaños. El escenario más pragmático para el socialista es recabar 33 más para salir investido con mayoría simple (más síes que noes) y podría conseguirlo con el apoyo de ERC (14), Junts (8), PNV (7) y Bildu (5). Una negociación enrevesada que dejaría de nuevo España a merced de los separatistas y proetarras.
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia